Herminio Camacho Eiranova, Resumen Latinoamericano Mayo me ha ofrecido una oportunidad quizá irrepetible. El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, con el...
Demanos Osmani Tamayo es un campesino de Aeropuerto Viejo, tal vez descendiente de aquellos Generales bayameses que con su mismo apellido, hace 150 años, cantaron...
Loraine Morales Desde la jornada de ayer sesiona en La Habana el I Congreso Cubano de Payasos Terapéuticos: Arte y salud 2018.
Con fuerte presencia femenina,...
Yuliet Teresa VP Sentir que uno va, y el camino puede convertirse extenso. Puede que por muchas razones parezca agotador. Mas, la oportunidad del debate...
El Centro Martin Luther King Jr. es uno de los auspiciadores nacionales de la VIII Convención Intercontinental de Psicología que este año tendrá como...
Redacción SEMlac El discurso antiabortista busca abrirse un espacio en Cuba, denuncian feministas y especialistas. El tema ha reaparecido con alguna fuerza, sobre todo en...
Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
Que ese espíritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.