10 Feb 2025
Inicio CMLK En la Embajada de Honduras en Cuba: ¡Berta VIVE!,¡COPINH SIGUE!

En la Embajada de Honduras en Cuba: ¡Berta VIVE!,¡COPINH SIGUE!

LLanisca Lugo

Como parte de las acciones de la Jornada para exigir Justicia para Berta y solidaridad con COPINH, en la mañana del 3 de marzo, miembros de diversos colectivos cubanos acudieron a la Embajada de Honduras en La Habana para entregar un posicionamiento firmado la noche del 2 de marzo en la Vigilia celebrada en el Centro Martin Luther King y la Iglesia Ebenezer de Marianao.

Llevaron, para dejar en los muros de la Embajada, la imagen de Berta, carteles y fotos que expresaban claramente el reclamo de Justicia para Berta y el compromiso de estos colectivos con la lucha del COPINH.

Fueron recibidos por el Embajador a quien le expresaron la necesidad de que el Estado hondureño asuma la responsabilidad que tiene en el caso de Berta, en el proceso de hacer Justicia, rompiendo la impunidad de los culpables pero sobre todo transformando la lógica criminal y depredadora de reproducción de la vida que lo sustenta.

Expresaron, además, la necesidad de frenar las concesiones mineras e hidroeléctricas y el respeto a los territorios de los pueblos y comunidades indígenas de Honduras. El embajador escuchó sus planteamientos con respeto y compartió sus opiniones.
Los representantes de los colectivos cuestionaron el silenciamiento y el estado de secretismo que tiene el caso de Berta, incluso para los miembros de su familia y la negativa del Estado a una Comisión independiente que pudiera seguir el caso para lo cual la Embajada no dio justificación alguna.

Así mismo, dejaron claro que el Estado hondureño es responsable de los constantes asesinatos de líderes sociales en Honduras y en el posicionamiento también denunciaron que el crimen de Berta es parte de la lógica criminal que lo sustenta.

A la salida de la embajada, dejaron las huellas en sus muros de la sonrisa siempre viva de Berta y el grito en la foto de cierre de la mañana: ¡Berta VIVE! ¡La lucha sigue!

RELATED ARTICLES

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Declaración en defensa de la Revolución Bolivariana en el camino de la integración de los pueblos

Quien se levanta hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]