Camilo Torres Restrepo. Polifonías del amor eficaz, es un cuaderno para el estudio profundo, serio y distinto del pensamiento crítico del revolucionario latinoamericano.
Desde el Centro Martin Luther King, denunciamos el Estado de emergencia con la suspensión de todas las garantías constitucionales y la inmovilización domiciliaria en ocho regiones del país. Denunciamos el allanamiento al local de Nuevo Perú y la Confederación campesina del Perú, como un desconocimiento de su derecho a existir. Denunciamos los crímenes y asesinatos de la gente más humilde, crímenes con total impunidad.
Con los objetivos de culminar procesos de Educación Popular (EP) desarrollados por el Centro Martin Luther King - Uruguay en el que participaron militantes de Nuestra América, de Argentina, las redes que anima nuestro Centro Memorial "Martin Luther King", y organizaciones de Panamá se articularon acciones de integración y solidaridad internacionalista.
“Esto es por nuestras abuelas y abuelos, las mujeres, los jóvenes, las personas LGTBIQ+, los indígenas, los campesinos, los trabajadores, las víctimas, mi pueblo...
Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.