Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Carta Abierta del Frente Nacional de Resistencia Popular al Grupo de Rio

Carta Abierta del Frente Nacional de Resistencia Popular al Grupo de Rio

Excelentísimos Señores Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Grupo de Rio

Cancún, México

Excelencias:

Nos dirigimos a ustedes, con todo respeto, conscientes de su alta investidura como representantes de la legítima voluntad de los ciudadanos de sus respectivos países. Derecho que desafortunadamente nos fue arrebatado a los hondureños el 28 de junio del año anterior.

Creemos que este foro de América Latina y el Caribe debe conocer la verdadera situación que se vive en Honduras a nueve meses del golpe de Estado que destrozó los anhelos de nuestro pueblo por una democracia incluyente, participativa y equitativa.

El régimen dictatorial surgido de la violación de nuestro Estado de Derecho ha manipulado la opinión pública nacional e internacional para ocultar las violaciones a los derechos humanos que se realizan diariamente.

Los poderes del Estado siguen conformados por las personas que abiertamente se coludieron para ejecutar y validar el golpe de Estado. Nadie en Honduras ha sido condenado por las violaciones a nuestros derechos, asesinatos, torturas y represión; como prueba de lo anterior, la Corte Suprema de Justicia exculpó y sobreseyó definitivamente a la cúpula militar, actora fundamental de la violación a nuestro Estado de Derecho.

Ahora mismo, en el departamento de Colón, grupos paramilitares y la policía usan la violencia para privar a nuestras hermanas y hermanos campesinos de su derecho a la tierra. Ya ha habido asesinatos, y muy probablemente la situación empeorará.

Ante estas circunstancias, respetuosamente solicitamos:

1. Mantengan su posición de no reconocer al régimen de Porfirio Lobo Sosa, ya que el mismo es una continuación de la dictadura instalada con el golpe de Estado y validada con un proceso electoral ilegal e ilegítimo que no fue observado por ningún gobierno, mecanismo de integración regional o institución con credibilidad.

2. Condenen con energía y determinación la violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad en Honduras, exigiendo el cese inmediato de la persecución política e intimidación en contra de los miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular, crímenes ejecutados por cuerpos represivos y paramilitares que deben ser desmantelados.

3. Reconozcan al Frente Nacional de Resistencia Popular como la representación legitima del pueblo hondureño que busca volver al orden institucional y refundar el Estado para lograr mejor sociedad.

4. Exijan que una justicia imparcial y el debido proceso sean aplicados en todos los casos, permitiendo el retorno de todo exiliado político para que ejerza sus derechos ciudadanos como lo establece la Constitución de Honduras.

5. Exijan que desaparezcan de la función pública los autores materiales e intelectuales del golpe de Estado y se les juzgue en una Corte Internacional imparcial.

Señores Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, venimos a Sus Excelencias en representación de la voluntad del pueblo hondureño, a solicitar su apoyo para que Honduras permanezca presente en vuestras agendas.

De la manera más respetuosa expresamos nuestro agradecimiento por el apoyo y solidaridad de la mayoría de países aquí representados y reiteramos a ustedes las muestras de nuestra más alta y distinguida consideración.

Frente Nacional de Resistencia Popular

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]