Inicio Cuba Compartir, educar, actuar

Compartir, educar, actuar

Liliana Sierra Sánchez

Lo que pudiera llamarse una semana cargada de acciones e intercambios, fue la tercera del mes de febrero del 2018 en el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. Cuatro jornadas intensas de reflexión y profundización con el profesor brasileño Ranulfo Peloso Da Silva tuvieron este jueves 21 su punto culminante. A decir de los talleristas, en su mayoría integrantes de las redes Fe por Cuba y de Educadores Populares, estos encuentros les aportaron importantes saberes que incorporarán a sus prácticas cotidianas: concepciones, metodología y tareas permanentes de la formación política y el trabajo de base, que permitirán hacer comunes visiones y objetivos.
En el contexto del Seminario, los participantes llegaron hasta la sede de la red de educadoras y educadores populares del capitalino municipio de Diez de Octubre, donde se realizó la presentación del libro “Cuba en la Encrucijada”, del destacado intelectual cubano fallecido en el 2017, Fernando Martínez Heredia. La ocasión posibilitó compartir memorias sobre el reconocido pensador cubano, socializar experiencias acerca del trabajo comunitario, así como aportar criterios relacionados con los desafíos de la educación popular en los actuales escenarios.
Así, con la mochila llena de buenas ideas, se desarrolló desde el 22 de febrero hasta el domingo 25, el Taller de Formación “Ventanas”, en el que participaron miembros de las redes que van a acompañar procesos de formación y diseñar los talleres regionales de formación de líderes y el taller de concepción y metodología de la Educación Popular. Como evidencian estos procesos, el CMMLK continúa creando y articulando alianzas que le permitan seguir siendo una gran familia en movimiento.

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]