Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Continúan los desalojos violentos y la represión contra el pueblo hondureño

Continúan los desalojos violentos y la represión contra el pueblo hondureño

Ayer en horas de la tarde, las autoridades de facto hondureñas continuaron con los abusos; primero decretaron un toque de queda media hora antes y luego anunciaron que durante todo el día de hoy hasta las 7 de la noche se extendía el mismo; pero esto no les basto y horas más tarde, sacan del aire a Cholusat Sur y a Radio Globo, con el único propósito de mantener en la incertidumbre y desinformación a la población hondureña.

Las calles de la ciudad capital Tegucigalpa lucen desoladas. Sólo andan circulando la policía y el ejército; pero lo peor sucedió hoy a eso de las cuatro de la mañana cuando la policía y el ejército, una vez más para no perder la costumbre de represión, desalojaron a miles de ciudadanos y ciudadanas que se mantenían frente a la embajada de Brasil, donde resultaron varias personas heridas y golpeadas. Muchos compatriotas se refugiaron en casa cercanas al lugar y la policía los buscaba para sacarlos. La situación está bien difícil, igual o peor que cuando dieron el golpe de Estado el pasado 28 de junio.

La comunicación la están bloqueando. Radio Globo y Canal 36 Cholusat Sur están fuera del aire desde ayer y el pueblo está en una total desinformación, metido en sus casas por que los medios fascistas le están haciendo un llamado a las personas para que se mantengan en sus hogares. En estos momentos se está dando a conocer a través de un medio de comunicación que el Ministerio público se dispone a capturar al presidente Zelaya. No sabemos en qué parará todo esto. La resistencia continúa luchando en las calles y enfrentándose a la policía y el ejército. Hay mucha gente en la zona cercana a la embajada de Brasil protegiendo al presidente Zelaya y hasta ese lugar están llegando muchos policías.

En estos momentos, están llegando muchos policías y miembros del ejército; helicópteros sobrevuelan el área de la embajada de Brasil para continuar la represión en contra de muchos ciudadanos incluyendo niños, ancianos y personas de diferentes edades que permanecen en el lugar que desde ayer, debido al toque de queda que nos han impuesto, no han podido moverse del lugar y permanecen ahí enfrentando a la policía.

Nos encontramos nuevamente atados sin poder hacer nada por nuestros compatriotas que se encuentran en esa zona de la embajada de Brasil y que en estos momentos están sufriendo mucho, pues nadie puede salir de sus hogares.

Artículo anteriorCultura
Artículo siguienteHonduras: ¿el principio del fin?
RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]