Inicio CMLK Evangelización, sinónimo de mayordomía

Evangelización, sinónimo de mayordomía

María de las Mercedes Rodríguez Puzo

“Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”
Mateo 28:19

La evangelización está en crisis, predicadores ligeros con lecturas descontextualizadas y al pie de la letra junto a campañas masivas, casi maratónicas, tienen lugar en Santiago de Cuba como algo cotidiano del mundo eclesial. El fenómeno ha estado mucho tiempo frente a nosotros, pero ya es hora de abandonar la inercia y enfrentarlo.
Bautistas y episcopales así lo plantearon en el Espacio Teológico por la Semana de la Biblia, realizado los días 26 y 27 de septiembre en la Iglesia Episcopal Santa María. Convocados por la Red Ecuménica Fe por Cuba, los participantes –en su mayoría de la tercera edad- concluyeron que el evangelismo no es propiedad, sino mayordomía, un proceso permanente de conversión a la comunidad de fe.
“A veces tenemos los conocimientos y nos da miedo transmitirlos, también aparecen otros obstáculos como la ignorancia, el temor, la indiferencia y una mala experiencia. Somos cristianos y estamos llamados a evangelizar, con la sapiencia de que las acciones valen más que las palabras. Hemos de comunicar, compartir y encarnar el evangelio.
“Debemos aterrizar la evangelización en nuestro contexto, cada generación que la recibe y ejerce tiene sus propios términos. Las expectativas vienen con dos retos: aplicar lo aprendido y no estar ajenos a las injusticias”, expuso Esmeralda, facilitadora del espacio.
Aceptar al Señor no significa ser inmunes a los problemas y vicisitudes de la vida, sino enfrentarlos en el amor de Cristo, conscientes de que somos agentes de cambio en una sociedad que necesita transformarse en muchos sentidos.
Sensibilidad, flexibilidad, tacto, destreza, simpatía y determinación, enmarcados todos en la evangelización, pueden ser claves para la transformación.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]