Inicio Cuba ICOM 2019, agendas innovadoras para un nuevo desarrollo

ICOM 2019, agendas innovadoras para un nuevo desarrollo

“¿Cómo la información y la comunicación puede aportar al cambio social en Cuba y qué contribución puede hacer a una agenda al desarrollo?” es una meta del X Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Comunicación (ICOM 2019,explicó hoy Raúl Garcés, Presidente del Comité Organizador.

Expertos de todo el mundo se darán cita para compartir reflexiones y experiencias acerca de la reivindicación del espacio local como ámbito imprescindible para la articulación de voluntades colectivas, el impacto de las tecnologías en la gestión del conocimiento y planeación estratégica para el desarrollo sostenible, así como nuevas narrativas en discursos mediáticos y mediaciones tecnológicas en los procesos educativos. Todo ello con una perspectiva nacional que aporte a una agenda cubana de desarrollo.

ICOM-2019 propone cuatro ejes temáticos principales: campo académico de la información y la comunicación para el desarrollo; gestión de la información, la comunicación y el conocimiento para el desarrollo; información y comunicación para el desarrollo ante los retos de la convergencia tecnológica e información, comunicación y agendas del desarrollo.

El programa académico contará con conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos nacionales e internacionales, mesas redondas, talleres, temas libres orales y se desarrollarán exhibiciones de algunas ponencias en carteles.
Profesionales, docentes, investigadores, estudiantes e instituciones vinculadas a la información, la comunicación y la cultura en general, podrán participar enviando sus ponencias.

Conjuntamente con el encuentro se organizará una Exposición Asociada en el propio Palacio de Convenciones, la cual será un marco idóneo para que los organismos muestren sus productos y servicios, especialmente las universidades, escuelas especializadas, medios de prensa, productoras de audiovisuales, comercializadoras de temáticas afines, consultoras, suscriptoras de publicaciones y casas editoriales.

La conferencia de prensa fue un espacio para motivar a las organizaciones y empresas cubanas a hacer de ICOM 2019 un espacio para el diálogo y la concertación de acuerdos en materia comunicativa en Cuba. Las propuestas de resúmenes se pueden enviar hasta el próximo día 15 de abril a través del sitio web del evento y el comité organizador está abierto a recibir otras propuestas que sean de interés de los participantes.

*Con información de Cubadebate

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]