Inicio América Latina “La Agenda es muchas cosas de una sola vez”

“La Agenda es muchas cosas de una sola vez”

Hace unos días Jordi, impulsor del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, circuló un mensaje con la noticia de este reconocimiento. Quería compartir la alegría con los amigos que hacen posible que la Agenda se convierta en un material de utilidad práctica cada año.

“Permítanme decirles de forma breve qué significa para mí la Agenda Latinoamericana Mundial: esta nos permite ofrecer una campaña de educación popular y no formal en valores humanos. Es un libro clásico que puede servir para generar debates y crear opinión a favor de los más marginados de nuestro mundo.”

Jordi reconoce además que la Agenda es como una gran familia intercontinental. Su madre está representada por los más pobres del mundo, “aquellos que nos han abierto el camino del compromiso social y nos han dado ánimo, alma e incluso sangre para una causa comuna.” La paternidad corresponde a dos religiosos, José María Vigil y Pedro Casaldaliga, que tuvieron la idea de tender este puente “entre el Norte y el Sur”. Los hijos son todos aquellos que hacen suyo el mensaje que difunde desde sus páginas.

“Sirve también como gran despertador, un despertador que nos incomoda y nos desvela el sueño de las comodidades de nuestro «ir tirando», de nuestro «asentamiento» y conformismo de la vida. Nos invita a hacer nuestro propia mirada de los más pobres y a ver el mundo con sus gafas, desde su óptica,” añadió.

La entrega de este galardón se realizó en el Festival Internacional de Cine Solidario de Navarcles (FICNA). Su presidente Josep María Carrillo, reconoció el valioso aporte de la Agenda que “contribuye a crear otra humanidad” y el compromiso social de Planas con diferentes iniciativas para Latinoamérica que contribuyen a su desarrollo.

“Lo específico de nuestra Agenda es recoger, sugerir, dar cuenta de por dónde va la esperanza «latinoamericana», combinándola cada año con una temática de urgencia pedagógica,” así define esta propuesta José María Vigil en la presentación de la edición del 2009. Sus coordinadores ya trabajan en la del año próximo que estará dedicada a la Ecología profunda. En Cuba el Centro Martin Luther King apoya esta iniciativa.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]