01 Feb 2025
Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 La emancipación de los esclavos

La emancipación de los esclavos

La emancipación de los esclavos en Cuba. La transición del trabajo libre, 1860-1899, publicada por primera vez en 1985, fue una obra que marcó un hito en el conocimiento del fin de la esclavitud en Cuba. La emancipación fue prolongada, ambigua y compleja; se desarrolló a lo largo de un periódo de dieciocho años por medio de una serie de transformaciones legales, sociales y económicas. En virtud de la naturaleza prolongada y vacilante del proceso, la historia de la abolición constituye una oportunidad única para estudiar la desintegración de la servidumbre en una sociedad de plantación.
Este libro analiza pormenorizadamente el paso gradual al trabajo libre en Cuba y proporciona datos para la evaluación de diversas explicaciones sobre la declinación de la esclavitus. La historia que se inicia con un proceso legal de abolición emprendido en respuesta a una rebelión anticolonial termina así con la incorporación de los antiguos esclavos a otra rebelión, la que concluiría con la pérdida, por parte de España, de su última colonia en el Nuevo Mundo.

Artículo anteriorReligión, Cultura y espiritualidad
Artículo siguienteBrava Gente
RELATED ARTICLES

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Declaración en defensa de la Revolución Bolivariana en el camino de la integración de los pueblos

Quien se levanta hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]