Inicio América Latina Los estadounidenses también repudian el bloqueo estadounidense

Los estadounidenses también repudian el bloqueo estadounidense

Por Convergencia de comunicación

El repudio al bloqueo económico de Cuba y la solidaridad con el pueblo cubano ganan profundas adhesiones y expresiones en La Habana, durante el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que tiene lugar en la ciudad hasta el próximo domingo. Las manifestaciones provienen de unos 95 países, incluyendo Estados Unidos, cuyo gobierno implementó en 1962 un bloqueo económico que afecta la vida del pueblo cubano.

Gail Walker, directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO), que pertenece a la Caravana de Pastores por la Paz, asiste al Encuentro Antimperialista y habló sobre su trabajo con los jóvenes estadounidenses que estudian medicina en Cuba y lo que los estadounidenses piensan sobre el bloqueo económico a la isla de Fidel.

¿Cómo evalúa el pueblo estadounidense el bloqueo económico contra Cuba?

En general, el pueblo estadounidense no apoya el bloqueo de Cuba. Muchas personas de los Estados Unidos que vienen a Cuba quieren tener relaciones amables con los cubanos y entender cómo es la vida aquí. Hay dos de nuestros estudiantes que, gracias a Fidel, pueden estudiar medicina aquí con una beca. En el futuro, regresarán a los Estados Unidos para trabajar y servir a las comunidades más pobres.

¿Cuál es el peso de la solidaridad internacional frente al bloqueo económico?

Es muy importante entender que Cuba no está sola. Tiene amigos de todo el mundo y hay personas en los Estados Unidos que no apoyan el bloqueo. Trabajamos y luchamos duro contra la política de nuestro gobierno. Es importante para Cuba y para nosotros, que somos amigos de Cuba. Hay una fuerza muy profunda en los Estados Unidos para romper el bloqueo.

¿Cuál es la expectativa con respecto a la investigación e impugnación del gobierno de Trump?

Este es un momento interesante. Este es un presidente que propaga el racismo, la xenofobia, y no hay consecuencias ni castigos. Las investigaciones son fuertes. Puede ser acusado, sí.

¿Cómo combatir a este gobierno y otros como Brasil que siguen el mismo manual de desinformación y violación a los derechos?

Es importante que sigamos luchando juntos. Esta reunión nos fortalece. Cuba es un ejemplo para nosotros de establecer relaciones más fuertes con personas en todas partes que luchan por la justicia.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]