Inicio Cuba Mensaje de la FMC a las mujeres venezolanas

Mensaje de la FMC a las mujeres venezolanas

Los nexos solidarios entre Cuba y Venezuela son históricos e indestructibles porque nuestras convicciones y principios revolucionarios responden a la defensa de las naciones, a la independencia, autodeterminación y la soberanía de los hombres y mujeres de América, somos fieles amantes de la paz y de la unidad, ya lo dijo hace más de un siglo nuestro Héroe Nacional José Martí, “Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes.”

Las mujeres cubanas, conscientes de que la Revolución Bolivariana mantiene el compromiso ineludible de no renunciar al poder que le dio el pueblo, como afirmara el Presidente Nicolás Maduro, nos unimos al reclamo internacional de rechazo y condena a los ataques fascistas, amenazas, actos de violencia, organizados y dirigidos por la ultra derecha, que intentan desacreditar a un gobierno legitimo, elegido democráticamente por venezolanos y venezolanas. La contrarrevolución no concibe que en tan pocos años un país haya avanzado tanto, haya construido un proceso revolucionario a pasos agigantados y que los programas sociales sean con el pueblo y para el pueblo,

La Federación de Mujeres Cubanas, en nombre de más de 4 millones de afiliadas nos pronunciamos a favor de la causa de las venezolanas y de su aguerrido pueblo, a la vez que invitamos a todas las organizaciones de mujeres del mundo, a apoyar la dignidad de la Patria de Bolívar, que es defender la integridad de toda América. Tenemos que mantener vivo el legado del invicto Comandante Chávez, tenemos la responsabilidad de seguir unidas porque América es una sola. El pueblo de Venezuela no permitirá jamás volver a un pasado incierto, preñado de desigualdades sociales. Cuenten siempre con la solidaridad de las mujeres cubanas.

¡Viva la unidad entre las mujeres venezolanas y cubanas!

¡Viva por siempre el Presidente Supremo Hugo Chávez!

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]