Inicio Convocatorias Mujeres en el Siglo XXI

Mujeres en el Siglo XXI

Caminos

La Cátedra de la Mujer de la Universidad de La Habana convoca al IX Taller Internacional “MUJERES EN EL SIGLO XXI” que se realizará del 25 al 28 de noviembre del 2013 en La Habana.

El propósito general de este encuentro es propiciar el intercambio, actualización y evaluación: del quehacer académico sobre Feminismo y Género; los Estudios de Mujeres; el trabajo con mujeres y el movimiento feminista y de mujeres contemporáneo

Objetivos:

– Promover el diálogo y el intercambio de experiencias entre especialistas de estos temas, desde diferentes disciplinas científicas. – Dar a conocer los resultados de investigaciones y trabajos científicos-prácticos sobre las mujeres, así como estimular la continuidad y el intercambio del trabajo científico en el mismo. – Propiciar el intercambio de experiencias acerca del trabajo con mujeres y de los movimientos de mujeres y feministas contemporáneos

Programa Científico.

El Taller se desarrollará en paneles, mesas redondas y trabajos individuales.
Idioma: Los trabajos pueden ser presentados en español o inglés

Inscripciones:

Se realizará una pre inscripción a través de:

• Envío o entrega antes del 15de septiembre del 2013 de un resumen con una extensión de no más de 200 palabras, que contenga además: titulo, autor e institución a la que pertenece así como su e mail.
• Envío por e mail (attachment) o entrega en nuestra oficina antes del 30 de octubre del trabajo a presentar que contenga además la siguiente información: titulo, autor, institución, e mail, modalidad organizativa en la que desee presentar el trabajo (individual, mesa redonda o panel) y necesidad de medios audiovisuales. Debe presentarse en letra Arial 12 a espacio y medio

Costos de inscripción 100 CUC (120 USD)

El pago de la inscripción se realizará en efectivo, directamente el día 25 de noviembre, en horario de la mañana, en la oficina de acreditación del taller. En la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Dirección: San Rafael esquina a Mazón, Plaza, La Habana (muy cerca de la universidad)

Las personas interesadas pueden comunicarse con la Dra. Norma Vasallo, presidenta del Comité Organizador a través de:
E mail: cmujer@psico.uh.cu
Teléfonos: (537) 8783450

Dirección:
Cátedra de la Mujer
Universidad de La Habana
San Rafael y Mazón. Plaza, C. Habana. Cuba.

Con el apoyo de: COSUDE y OXFAM

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]