Inicio Red Ecuménica Reconoce Vicepresidente del Consejo de Iglesias de Cuba acercamiento a congregaciones religiosas...

Reconoce Vicepresidente del Consejo de Iglesias de Cuba acercamiento a congregaciones religiosas en EE.UU.

Arnaldo Vargas Castro

El ecumenismo es sinónimo de fe, compromiso y entrega reconoció el pastor Ernesto Bazán, vicepresidente del Consejo de Iglesias de Cuba, quien añadió que “también esta sede en Holguín ha sido propicia por el apoyo y capacidad de organización de las autoridades, así como de las empresas y organismos que aseguran el evento”.

Destacó la presencia aquí de unos 200 delegados de todo el país y haber podido compartir elementos tan importantes como el análisis de la realidad, donde se ubica la Iglesia cubana ¨y a partir de ahí plantear los desafíos de esa realidad para construir una iglesia que asuma los compromisos del ecumenismo cubano, dinamizarlo y ser continuadores del legado de ese movimiento nacional, en el cual juega su liderazgo el Consejo de Iglesias de Cuba¨.

Reconoció el joven pastor las opiniones compartidas con el plenario por la teóloga brasileña Odja Barros, sobre una iglesia debatiéndose entre la prosperidad y el servicio. “Eso tiene mucho que ver con la Red Fe por Cuba, ya que esta convoca a las iglesias a servir y comprometerse con el amor, la paz, la justicia, la no violencia, la equidad, la solidaridad. Es decir, una iglesia que se pone al servicio de su pueblo para contribuir a la construcción de una sociedad de valores”.

El Consejo de Iglesias de Cuba hace honor a su slogan, Unidos para servir, aunando voluntades y trabajando en la comunidad a través de las iglesias y las redes, con prácticas renovadas y gente comprometida con la fe religiosa, con su pueblo y con su tiempo, acotó mi entrevistado, quien añadió que ¨la Red Fe por Cuba está desafiando al movimiento ecuménico tradicional y replanteando el programa de desarrollo del ecumenismo en Cuba¨.

Bazán Betancourt dijo que el Consejo de Iglesias, como gran institución, desde sus áreas programáticas pone mucho énfasis en la formación bíblico-teológica, en los servicios en áreas de diaconía, salud y a personas con diferentes discapacidades; el trabajo de la agricultura, entre otros. ¨Y no solo capacitando comunidades, sino que la iglesia también desempeña un factor social, la usamos como un generador de espacios, de propuestas y de participación¨.

Distinguió el Vicepresidente del Consejo de Iglesias de Cuba la activa presencia de jóvenes en el movimiento que propicia la Red Fe por Cuba y la vinculación directa con la base, desde la cual intenta compartir diferentes espacios en beneficio del individuo, la familia y la comunidad, “puesto que miramos hacia adentro de la iglesia cubana y también hacia afuera, porque necesitamos que se conozca en el mundo cómo somos y qué hacemos”.

Sobre las relaciones con la iglesia de Estados Unidos, explicó el joven pastor que se están construyendo espacios de contacto, por ser un pueblo muy cercano, de gran poder religioso, al que nos une la historia. “En estos momentos hay una comisión de nuestro Consejo a ese gran país para continuar estas conversaciones, hemos enviado cartas y pronunciamientos a favor de la relación entre ambos países, aprovechando la Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias para solicitar al presidente Barack Obama que cese el bloqueo contra Cuba”.

A partir de ese momento ha habido una buena respuesta de las iglesias norteamericanas, que firmaron una carta pidiendo el cese de las restricciones de su gobierno contra Cuba y líderes del movimiento ecuménico de los Estados Unidos también la rubricaron personalmente.

RELATED ARTICLES

Una buena excusa: la mujer samatitana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Una buena excusa: la mujer samatitana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]