Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Resistencia, unidad y diálogo. Tres claves de la inauguración del 24 Encuentro...

Resistencia, unidad y diálogo. Tres claves de la inauguración del 24 Encuentro del Foro de Sao Paulo en La Habana

Sayonara Tamayo y Carla Valdés

El 24 Encuentro del Foro de Sao Paulo quedó inaugurado este domingo en la mañana con la participación de 439 delegados de partidos, organizaciones y movimientos sociales de América Latina y el Caribe, así como representantes de fuerzas políticas de otros continentes.

El encuentro se produce en medio de un complejo panorama en la región, marcado por el ascenso de la derecha al poder y el retorno de sus políticas neoliberales. Ante ese retroceso, numerosos sectores populares se mantienen en movilización constante y ese espíritu de resistencia fue destacado en el acto de apertura del Encuentro.
Como el símbolo de la persistencia en la lucha que representa, fue ovacionada la presencia en el plenario de Dilma Rousseff.

En sus palabras la Secretaria Ejecutiva del Foro, Mónica Valente, se refirió a la injusta prisión que vive Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil hace cien días y resaltó la resistencia de quienes se encuentran acampando en las proximidades de la cárcel donde permanece detenido el líder del PT en Curitiba.

Sin embargo, expresó, hay también algunas victorias que podemos celebrar como la de López Obrador en México. Destacó la heroica resistencia de la Revolución Cubana, que sigue construyendo una sociedad justa e igualitaria bajo el criminal bloqueo de los Estados Unidos, el gobierno de Evo Morales en Bolivia que sigue trabajando por la garantía de derechos para el pueblo, el Frente Amplio en Uruguay que construye una sociedad con igualdad y soberanía.

Valente destacó también otros ejemplos de resistencia como el del gobierno del FMLN en El Salvador, el Frente Sandinista en Nicaragua, el pueblo de Honduras y las movilizaciones en Argentina contra las políticas de Macri.
Por su parte José Ramón Balaguer Cabrera, Jefe del Departamento de Relaciones Internacional del Partido Comunista de Cuba, expresó que este será un encuentro para reflexionar de forma serena y constructiva sobre cómo alcanzar el objetivo estratégico común, que es retomar la iniciativa política.

“Para alcanzar tal fin, invitamos a todos los partidos y movimientos sociales presentes a trabajar mancomunadamente en favor del objetivo unitario mayor con más fuerza y seguridad en el triunfo, con más confianza en la capacidad política de nuestros pueblos, con una percepción más objetiva sobre las fortalezas y debilidades de nuestros adversarios”, añadió.

El Encuentro tendrá una jornada clave este lunes durante el Diálogo del Foro de Sao Paulo con los movimientos sociales, momento inédito en la historia de esta plataforma que junta numerosos partidos y fuerzas políticas de izquierda en la región.

Asimismo, se estará desarrollando varios encuentros y talleres temáticos entre los que destacan el de mujeres, el de juventudes y el de comunicación política.

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]