Inicio América Latina Solidaridad con familias de niñas víctimas del “Hogar Seguro” Virgen de la...

Solidaridad con familias de niñas víctimas del “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción

Concejo Ecuménico de se solidariza con familias de niñas víctimas del “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción y exige resarcimiento, medidas correctivas y justicia.

Sumamente consternadas por la trágica muerte de 37 niñas y la gravedad de las niñas que se debaten entre la vida y la muerte en los centros hospitalarios de la Ciudad, por el incendio en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017, paradójicamente Día Internacional de la Mujer, la Pastoral de Niñez y Juventud, la Pastoral de Mujer y Justicia de Género y las Iglesias que nos unimos en el Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala, expresamos:

1- Que nos sentimos dolidas, golpeadas e indignadas por este hecho que llora sangre y pone de manifiesto la debilidad del Estado, la incapacidad de las instituciones responsables de velar por el bienestar de la niñez y la juventud, el abuso y la impunidad con que actúan ciertos empleados públicos y la negligencia de funcionarios, que hicieron caso omiso a las múltiples denuncias e investigaciones que alertaron de los vejámenes, abusos y violaciones a las niñas, niños y adolescentes recluidos en dicho lugar.

2- Nuestra oración y solidaridad con las familias angustiadas que lloran a sus hijas, hermanas, nietas, víctimas de la inoperancia del sistema y de la indiferencia de la sociedad, que relega a la niñez y la juventud al último peldaño de sus prioridades. Oramos por cada una de ellas y por las niñas, niños y adolescentes que han sobrevivido a los maltratos en este lugar.

3- Hacemos un llamado al Presidente de Guatemala y a las instituciones con el mandato constitucional de velar y proteger a la niñez, la adolescencia y la juventud, que más allá de 3 días de duelo deben asumir su responsabilidad en este trágico suceso y tomen las medidas necesarias para a) Una investigación exhaustiva que aclare esta tragedia y los vejámenes previamente denunciados, asegurando la protección de las niñas, niños y adolescentes sobrevivientes, víctimas y testigos de los abusos que se han cometido en dicho lugar y aplicando justicia a los responsables; b) Tomar las acciones correctivas necesarias para garantizar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en este y los otros centros de resguardo; c) Resarcir inmediatamente a las familias de las niñas afectadas, así como a las niñas, niños y adolescentes violentados y proveerles apoyo psicosocial e) Hacer una revisión profunda del modelo de protección a menores en riesgo de manera que se garantice su dignidad e integridad física.

4- Finalmente, un llamado a la sociedad, las familias, la iglesia y todas las instituciones creadas para velar por el bienestar de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes, responsables de que esta etapa de la vida sea de plenitud y felicidad, cuestionarnos sobre qué estamos haciendo o dejando de hacer para desencadenar este tipo de hechos. Que nuestra consternación por esta triste noticia, nos lleve a movilizar nuestra fe, a orar juntas y juntos por las niñas víctimas del incendio y del sistema, a unir nuestras voces para exigir investigación y justicia, pero también soluciones que garanticen el bienestar, el respeto y la dignidad y de niñas, niños y adolescentes.

“Dejen de hacer el mal y aprendan a hacer el bien. Busquen la justicia, den sus derechos al oprimido, hagan justicia al huérfano y defiendan a la viuda.”
Isaías 1, 17

Guatemala, 09 de marzo de 2017.

RELATED ARTICLES

Una buena excusa: la mujer samatitana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Una buena excusa: la mujer samatitana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]