Inicio Cuba Audiovisuales por Haití en La Habana

Audiovisuales por Haití en La Habana

La Muestra especial sobre Haití, es una iniciativa de la Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, que en su tercera edición, acompañó desde la producción audiovisual al pueblo haitiano tras los terremotos de enero pasado.

17 títulos (1 corto de animación, 5 títulos de ficción y 11 documentales), integran esta selección de obras de realizadores y realizadoras haitianos/as, cubanos y de otras regiones. En Cuba se exhibió en el mes de junio y ya anda recorriendo otros países del área.

Entre los audiovisuales incluidos está el laureado cortometraje animado Ame Noire (Alma Negra), de la joven haitiana Martine Chartrand, y el largometraje documental Jacques Roumain, la pasión de un país. También forma parte Puerto Príncipe mío, del cineasta cubano Rigoberto López, coordinador de la Muestra Itinerante del Caribe. Este último documental abrió la Muestra Audiovisual Memoria y Rebeldía en el IV Foro Social América, celebrado en agosto en Asunción, Paraguay.

En este octubre el itinerario de la Muestra a favor de la solidaridad con el pueblo haitiano la llevará por varias universidades de la capital cubana. El primer alto será en el Instituto José Antonio Echeverría (CUJAE), el próximo 13, a las 12:00 del mediodía, luego estará en la Escuela Latinoamericana de Medicina (20 de octubre) y por último en la Universidad de La Habana (27 de octubre).

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]