Inicio Más Noticias (Camagüey) El antimperialismo a debate en las Redes CMLK

(Camagüey) El antimperialismo a debate en las Redes CMLK

Parte de la familia de la Red de Educadores Populares en Camagüey se encontró este 6 de octubre tras varios meses de distanciamiento físico provocado por la Covid-19, que ha impedido el disfrute del abrazo y la cercanía física.

Varias fueron las razones para el encuentro, entre ellas compartir la participación de integrantes de la Red en el territorio en diferentes espacios de formación virtual organizados durante las últimas semanas por el Centro Martin Luther King, como fueron las Becas CMLK 2020.

Las Redes que anima el CMLK se unen a la Jornada Internacional de Lucha Antimperialista, que transcurre del 5 al 10 de octubre. Ante la pregunta ¿qué significa ser antimperialista hoy?, los participantes en el encuentro en Camagüey sostuvieron un animado debate.

Entre las ideas compartidas estuvieron la necesidad de posicionarnos políticamente desde el respeto a nuestra identidad histórica y cultural cubana y latinoamericana, influenciada por el antimperialismo martiano, guevariano y fidelista; el derecho a la justicia social y al bien común; así como formar filas junto a los movimientos populares de izquierda y progresistas del mundo, defensores del derecho de los pueblos a ser soberanos y librarse de las fuerzas hegemónicas occidentales que los han esclavizado  y manipulado durante siglos.

Ser antimperialistas hoy, expresaron, es darnos cuenta del peligro que se cierne sobre la vida de la humanidad y el equilibrio natural del mundo ante la crisis ambiental promovida por los excesos neoliberales. Es hacer nuestro en ideas y acción, el concepto de Revolución de nuestro líder Fidel Castro y sentir orgullo de nuestras prácticas solidarias y humanistas, las cuales cobran más sentido en el panorama epidemiológico actual, donde la vida de las personas se coloca en el centro. Con la lucha contra la Covid-19 dentro y fuera del país, Cuba escribe una de las epopeyas más hermosas de la historia con el desempeño de la Brigada Henry Reeve, embajadora del cuidado y el amor a los pueblos necesitados de atención médica.

Con diversas acciones territoriales y los necesarios cuidados en tiempos de pandemia, la Red de Educadores Populares y la Red Ecuménica Fe por Cuba avanzan en sus procesos organizativos, de formación, comunicación popular y reflexión política como parte de su crecimiento y consolidación como sujeto activo de la sociedad civil cubana.

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]