Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Caminamos junto a Honduras por su refundación

Caminamos junto a Honduras por su refundación

Para las redes, organizaciones y movimientos sociales que hemos acompañado a nuestras hermanas y hermanos hondureños, el II Encuentro Nacional por la Refundación de Honduras, que hoy abre sus puertas, es la esperanza de restauración de la verdadera democracia.

A las montañas lencas de La Esperanza, ese lugar inscrito en nuestras luchas sociales contra la escalada militarista imperial, allí donde celebramos el II Encuentro Hemisférico contra la Militarización, y denunciamos la presencia de bases en la región como la de Palmerola, vuelven las voces solidarias de nuestros pueblos para levantarse contra los proyectos del imperio y la oligarquía.

Una vez más el compromiso nos coloca junto a los movimientos populares por la refundación de Honduras. Reiteramos el desconocimiento al gobierno de Porfirio Lobo, que no es más que la prolongación de la dictadura golpista y el ensayo para legitimar una estrategia imperial y derechista que podría ponerse en práctica en otros países de Nuestra América.

Por ello, manifestamos nuestra voluntad de unirnos urgente al Frente
Nacional que este 12 de marzo empieza a tejer desde abajo la realización de una Asamblea Constituyente, convocada para el 28 de junio, un proceso en el que nuestra participación como observadores internacionales devendría otra muestra de solidaridad y lucha por Honduras, justo a un año de permanente resistencia frente al golpe de Estado.

Seguimos en Resistencia


Convergencia de los Movimientos de los Pueblos de las Américas

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]