Inicio Cuba Cierto sueño nos llama…

Cierto sueño nos llama…

Betty Hernández Becerra

“El futuro hay que inventarlo en lugar de aceptarlo…”
Eduardo Galeano

Convencidos, convencidas de que conocer solo tiene sentido si es para ejercer una mejor acción transformadora, regresamos sobre la historia del módulo de trabajo comunitario, que es parte de la Formación en Educación Popular Acompañada a Distancia(FEPAD), permitiéndonos la experiencia de su implementación, una mirada crítica desde el momento político y las dinámicas del contexto que vivimos cubanos y cubanas hoy.

Mirar al módulo vigente como puerto de partida y no como puerto de llegada, nos llevó a rescatar, a partir de los objetivos inicialmente trazados, las intenciones, los por qué y para qué que estaban detrás de cada tema, de la lógica que acompañó cada momento. Esto permitió develar inconformidades que se levantan ante las nuevas contingencias y reconocer los desafíos que enfrenta, en nuestro contexto, el trabajo comunitario. Todo ello dio cuenta, sin lugar a dudas, de la urgencia de su trasformación y de la responsabilidad que asumimos al intentar profundizar en nuestro quehacer, airearlo, confrontarlo.

Compartir con experiencias concretas como las de los talleres de transformación del barrio, CIERIC, el MST, GEDIC, entre otras, abre un abanico para posicionarnos como redes y definir qué concepción de trabajo comunitario va a acompañarnos, de modo que facilite la organización social de un tejido con posibilidades de autogobernarse y autogestionar sus recursos desde el espacio comunitario.

Continúa siendo un reto superar el discurso aprendido y lograr que la educación popular se concrete en la práctica, que se asuma como un método para deconstruir estrategias de dominación e involucrar convicciones, valores, actitudes y esperanzas en la construcción de una cultura para la emancipación desde un modo de vivir, amar, relacionarnos y producir que nos engrandezca y nos humanice.

Adelantarnos a vislumbrar futuros deseados para la formación, que marque, desde los principios que acompañan la educación popular, el camino para incidir en nuestra realidad, ampliar capacidades y profundizar prácticas, fue el gran reto que iniciamos al releer el módulo en un mes de primavera con real rostro de verano.

Como parte de las continuidades, que nos movilizarán en los próximos meses en esa terca apuesta de construir un mundo mejor que creemos posible, se hace necesario poner a dialogar puntos de referencia, supuestos teóricos y definir pistas metodológicas para seguir soñando un módulo que dé nuevas oportunidades para fomentar comunidades, con capacidad de asombro y sensibilidad ante las problemáticas que viven, con opciones de futuro dialogadas, autónomas y responsables.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]