Inicio Convocatorias Convocatoria al concurso y evento de periodismo joven Ania Pino 2016

Convocatoria al concurso y evento de periodismo joven Ania Pino 2016

Caminos

Las obras a concursar pueden reflejar cualquier temática de actualidad. Se aceptarán obras publicadas o no. El concurso estimula sobre todo la búsqueda temática y formal. Podrán participar jóvenes con vocación periodística. Las obras pasarán por un comité de selección y las finalistas serán contactadas por el comité organizador. La edad límite es 30 años.
Se premiarán las 5 mejores obras audiovisuales de cualquier género periodístico.(Documental, Reportaje, Crónica, Testimonio, Comentario, Noticia, Series, Programas informativos u otros) y entre ellas se decidirán DOS GRANDES PREMIOS, así como las menciones que el jurado considere necesarias.

Se otorgarán además premios a: – Guión – Fotografía – Montaje – Banda sonora – Trabajos periodísticos de experimentación audiovisual.
-Trabajos de carácter periodístico hechos en video por niños y adolescentes – Obras audiovisuales para la Web – Periodismo ciudadano (imágenes grabadas con cámaras no profesionales editadas o no).

PREMIOS COLATERALESANIA PINO IN MEMORIAM”
La Comisión Nacional Cubana de la UNESCO entregará un premio especial a aquel trabajo que mejor refleje la labor realizada por Cuba para la implementación y desarrollo de los diferentes programas que promueve la UNESCO en los sectores de Educación, Cultura, Ciencias y Comunicación e Información.

Se entregará además el premio ÚNETE de la Campaña de las Naciones Unidas para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, que otorga el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba.

El Canal Habana reconocerá los trabajos referentes a las ciudades y comunidades. El Centro Pablo de la Torriente Brau premia las obras que aborden el rescate de la Memoria. La AHS, los trabajos relacionados con la vida de los jóvenes. La UPEC nacional premia las Tesis (Publicaciones comunicológicas de fundamentación teórica sobre el audiovisual). La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba reconocerá los trabajos que reflejen la temática de la conservación y la restauración de obras con carácter patrimonial. El Centro Martin Luther King las de participación popular y trabajo comunitario. La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) otorgará una beca para un taller internacional al realizador con mejores resultados.

Las obras pueden ser entregadas en Canal Habana (Mazón y San Miguel, Vedado, La Habana), la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC o sus delegaciones provinciales, así como por el Sistema Nacional de la Televisión).

MUESTRA AUDIOVISUALLATINOAMERICA HOY”
SE CONVOCA A COMUNICADORES LATINOAMERICANOS menores de 30 años, a participar en la muestra con Reportajes o Documentales, que reflejen la riqueza cultural, diversidad y complejidad del continente que somos. Las obras seleccionadas se exhibirán y debatirá durante los días del evento teórico. Los participantes pueden enviar el enlace para la descarga de sus obras al correo electrónico:
concursoaniapino@gmail.com (Los audiovisuales deben ser en idioma Español o subtitulado).

PLAZO DE ADMISIÓN: 30 de Septiembre de 2016.

Todos los trabajos se entregarán en formatos de video digital (MPEG, MPG4, AVID, MOV) acompañado de los siguientes datos del autor:

NOMBRE DEL REALIZADOR Y EQUIPO DE TRABAJO:
PROVINCIA:
PAIS:
EDAD:
AÑOS DE EXPERIENCIA:
CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO:
CATEGORÍA EN LA QUE ASPIRA AL PREMIO:
Otros datos del autor:
MERO DE CARNET DE IDENTIDAD o PASAPORTE:
DIRECCIÓN PARTICULAR:
TELÉFONO:
E-MAIL:

El jurado estará integrado por 5 profesionales de reconocido prestigio en el audiovisual cubano. La premiación se realizará al finalizar el Evento Teórico que tendrá lugar los días 4, 5 Y 6 de noviembre de 2016 y culminará en el Pabellón Cuba. El evento teórico incluye paneles para el debate, talleres de creación colectiva, cursos de superación y la exhibición de las obras participantes.

Para más información
concursoaniapino@gmail.com
concursoaniapino@canalhabana.icrt.cu
facebook/concurso Ania Pino

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]