Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 ¿Cuál es la huelga de las que no podemos hacer huelga?

¿Cuál es la huelga de las que no podemos hacer huelga?

Nuestra huelga es una llamada a la acción, a la estrategia colectiva para generar nuevas formas de lucha y posibles vías para recuperar nuestras vidas.

Es por ello que hemos decidido ocupar este espacio, el Banco Español de Crédito, un espacio que llevaba más de cinco años abandonado y que pretende ser uno de los tantos hoteles de lujo de los que ni tú ni yo podremos disfrutar. Sí, es cierto, no es el único edificio abandonado ni es el único espacio que en la ciudad-escaparate de Barcelona está hecho sólo para aquellas que pueden pagar: más de 80.000 pisos vacíos y multitud de personas desahuciadas que como tú y como yo no llegamos a pagar los alquileres abusivos y las malditas hipotecas.

Hoy, en España, ya somos entre 4 y 5 millones de trabajadoras que no tendremos derecho a huelga: los y las paradas sin trabajo. Y millones de personas más que tenemos una posición tan precaria en el mercado de trabajo que, si hacemos huelga, seremos sistemáticamente despedidas. Millones que trabajamos con contratos temporales, y millones que trabajamos sin contrato, que no existimos legalmente y por tanto no podemos ni soñar en hacer huelga. A todas nosotras nos encanta la idea de la huelga general.

Tenemos que crear un nuevo movimiento que proponga nuevas formas de hacer huelga: que detenga la economía de las poderosas, y que albergue formas de ayuda mutua para los que la padecemos. Que organice a los y las olvidadas por los sindicatos mayoritarios, y que nos dé fuerzas mutuas cuando sufrimos los problemas laborales y sociales cotidianamente.

¿Cuál es tu huelga?

Nosotros ya lo hemos comenzado!

Ocupamos este espacio para encontrarnos y plantear nuevos posibles más allá de los que ya conocemos y no nos satisfacen.

Te necesitamos, nos necesitamos, porque no sabemos muy bien cómo hacerlo, pero sabemos que sea lo que sea lo queremos hacer juntas. Juntas podemos todo!

“No et queixis tant de tu mateix
tu ets el millor que t’ha passat”
Lilit València, per CDG.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]