31 Ene 2025
Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Cuba: ALENTADORES RESULTADOS EN BIOTECNOLOGA

Cuba: ALENTADORES RESULTADOS EN BIOTECNOLOGA

Lo afirm el doctor Carlos Borroto, vicedirector del Centro de Ingeniera Gentica y Biotecnologa (CIGB) al inaugurar la vspera el Congreso Internacional del sector en La Habana, que sesionar hasta maana con participacin de ms de 500 delegados de 32 naciones.

En su intervencin Borroto asegur que, mientras al finalizar la dcada de los 80 Cuba slo dispona de tres productos biotecnolgicos, la cifra trep a 19 en los 90 y alcanzar un total de 38 al cierre del ao 2005. “Cuba est en un momento de explosin en los resultados de la biotecnologa”, asever el cientfico.

Borroto ubic al pas entre los ms avanzados en terrenos como produccin de anticuerpos teraputicos y otras molculas de inters farmacutico desde la manipulacin gentica de plantas, en lo que sobresale dijo la obtencin de antgenos para la elaboracin de la vacuna contra la Hepatitis B.

Asimismo destac como otro hallazgo cubano en ese campo la expresin y caracterizacin en plantas transgnicas del anticuerpo monoclonal hr3 para el tratamiento de cncer, que manifiesta en los estudios preclnicos igual efecto antitumoral que el obtenido en clulas de mamferos.

En relacin con la biotecnologa en el sector agropecuario el cientfico mencion investigaciones “prometedoras” en plantas transgnicas de arroz, boniato (batata) y maz, resistentes a diferentes insectos.

En Cuba “no hay an explotacin comercial” de las tcnicas con manejo gentico de los cultivos, afirm Borroto, quien aclar que la posicin del pas es realizar una exhaustiva evaluacin de riesgos sin limitar la tecnologa.

Das atrs Borroto anunci adems que investigadores cubanos avanzaban en los estudios con vistas a una futura vacuna para la gripe aviar.

Fuente: Ansa

RELATED ARTICLES

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Declaración en defensa de la Revolución Bolivariana en el camino de la integración de los pueblos

Quien se levanta hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]