Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Cumbre de los Pueblos iberoamericanos inició actividades

Cumbre de los Pueblos iberoamericanos inició actividades

Al calor reinante en Santiago, la capital chilena, se sumó a partir de hoy jueves 8 de noviembre el calor solidario de miles de hombres y mujeres, que llegaron no solo del interior del país sino de todos los rincones de nuestro continente, para ser partícipes de la Cumbre por la Amistad y la Integración de los Pueblos Latinoamericanos, que culminará el sábado con un encuentro con varios de los mandatarios iberoamericanos que también se darán cita en Santiago.

Las exposiciones, paneles de debate y foros temáticos que serán materia de reflexión en la Cumbre, se iniciaron desde la mañana de hoy jueves en las amplias instalaciones de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, Arcis, en pleno centro de Santiago, cuyos ambientes se han visto colmados de una variada serie de expresiones artísticas, culturales, musicales, políticas y sociales, que de alguna manera sintetizan las aspiraciones de quienes han dado a vida e este espacio de encuentro, reflexión y esperanza.

Diversos son los temas con los que se vienen abordando en las mas de cuarenta mesas de trabajo, en las que durante estos tres días se hablará, reflexionará y planteará alternativas desde los pueblos en torno a la integración, la justicia social y ambienta. la economía, los derechos humanos, la diversidad sexual, o sobre aspectos mucho más específicos que atañen a los jóvenes, a los pueblos originarios, o a las mujeres, cuyas organizaciones han instalado justamente la Carpa de las Mujeres, una de las más concurridas en este primer día de la Cumbre.

El tema de la integración de los pueblos y su relación con los tratado de libre comercio o acuerdos de asociación, como los que se vienen ya discutiendo con la Unión Europea, han marcado también los principales debates de hoy jueves; temas a los que se han sumado los relacionados con el cambio climático sus implicancias en las organizaciones sociales, en las comunidades originarias y en las mujeres.

En las instalaciones de la Universidad Arcis se respiran pues aires de esperanza, de renovación, de participación, y al mismo tiempo se vive esa atmósfera contestataria y de rechazo; de los que no se conforman y luchan contra las injusticias que derivan del modelo económico que se aplican en nuestros países y sus pasivos de injusticia y exclusión. El lema de una amplia banderola en la puerta principal de este recinto universitario sintetiza de alguna manera el espíritu de la Cumbre: ven a construir mundos que aún no existen. La Minga Informativa estará compartiendo una vez más esta nueva experiencia por la integración de nuestros pueblos.

*************************************
Minga Informativa de Movimientos Sociales

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]