Inicio Convocatorias Curso-Taller "Cuba, mujer y religión"

Curso-Taller “Cuba, mujer y religión”

Que se efectuará del 20 de septiembre al 8 de noviembre en la sede de la institución sito en Calle 35 no. 3607, entre 36 y 42, Playa, en horario de 1:30 pm a 3:30 pm con una frecuencia semanal (viernes) y consta de 8 encuentros de 2 horas cada uno.

Limite de matrícula: 30 personas que deben comprometerse a la asistencia a todos los módulos.

Fecha de matrícula: del 2 de septiembre al 16 del propio mes en los horarios de 9:00 AM a 4:00PM por el correo romerocuba@oar.co.cu o por el 214-4319

TEMAS:

1. Debate actual en torno a las definiciones de: Religión, religiosidad y religiosidad popular. Vivian Sabater

2. Cuba: arte y religión, vivencias de una mujer devenida símbolo religioso. Lázara Menéndez

3. Cuba: presencia femenina en las religiones de origen africano. Ileana Hodge

4.Presencia femenina en diferentes modalidades del espiritismo en Cuba. Ileana Hodge

5.Catolicismo y presencia femenina. Padre Alberto Montiel

6. Cuba: protestantismo y presencia femenina. Rodhes González

7. Cuba: presencia femenina en los nuevos movimientos religiosos (NMR). Ana Celia Perera

8. Cuba: presencia femenina y teología. Daylin Rufin

Matrícula para el taller

Nombre y apellidos:
Dirección particular:
Teléfono: Correo electrónico:

Nivel escolar: Primario__ Secundario: __ Preuniversitario: __ Universitario: ___

Sexo: M __ F__ Edad: ____

Trabajador: ____ Jubilado: ___ Ama de casa: ___
Centro de trabajo o estudio

Artículo anteriorSolidaridad con el COPINH
Artículo siguiente“Nunca más la guerra”
RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]