Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Solidaridad con el COPINH

Solidaridad con el COPINH

Caminos

El fiscal Henry Alexander Pineda, en nombre del Ministerio Público, acusó a los líderes indígenas de usurpación, coaccione y daños continuados en contra de la propiedad privada, de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), siendo imputados por daños que ascienden a más de tres millones de dólares según los empresarios.

Llama la atención que el Ministerio Público, está actuando de manera servil a los intereses de las corporaciones privadas DESA y SINOHYDRO, que pretenden avanzar con el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, que fuera rechazado de plano por las comunidades lencas de Río Blanco, organizadas en el COPINH.

Distintas organizaciones sociales y de derechos humanos, de Honduras y de diferentes países de América Latina y Europa, hemos estado en Río Blanco, y hemos visto con claridad la decisión con que las comunidades lencas de la región, están rechazando este proyecto que significaría la muerte de un río sagrado para su cultura.

Desde distintos lugares del mundo, demandamos al gobierno de Porfirio Lobo, a sus jueces, a sus fiscales, a sus legisladores y legisladoras, que expresan el continuismo del régimen golpista, que cese la persecución contra las poblaciones que defienden sus derechos colectivos, de acuerdo con el convenio 169 de la OIT, que cese la represión contra el COPINH, y que cese la criminalización de sus dirigentes. Estos días tan intensos de septiembre, sumaremos a nuestras vivencias de una solidaridad activa, la movilización para poner freno a esta escalada represiva.

Exigimos a los gobiernos que permitieron el reingreso del régimen heredero del golpe de Estado en las diferentes instancias internacionales, que pidan al gobierno de Honduras que cumpla con los compromisos realizados a tal fin de terminar con las violaciones a los derechos humanos.

No olvidamos que el Juicio contra los líderes indígenas hondureños, se realiza un día después de la fecha en que se conmemoran los 40 años del golpe de estado en Chile, del asesinato del compañero presidente Salvador Allende y de miles de hombres y mujeres en el país hermano. No podemos aceptar que pasadas cuatro décadas, el golpismo siga reinando en los juzgados y fiscalías de Honduras.

BASTA DE PERSECUCIÓN JUDICIAL A LOS PUEBLOS QUE DEFIENDEN SUS DERECHOS.

AGUA Y ENERGÍA, NO SON MERCANCÍA

LIBERTAD DEFINITIVA, Y CESE DE LA CRIMINALIZACIÓN DE BERTACERES, AURELIANO MOLINA Y TOMÁS MEMBREÑO.

BASTA DE REPRESIÓN AL COPINH

Todas, todos, somos BERTA, AURELIANO Y TOMÁS.

Todas, todos, somos Río Blanco.

Enviar adhesiones a: apoyamoshonduras@gmail.com

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]