Inicio América Latina Desanda Haití, y ahora también la red de redes

Desanda Haití, y ahora también la red de redes

El sitio elamedicosinternacionalistas.wordpress.com, según explicó el doctor argentino Emiliano Mariscal, persigue plasmar las experiencias de los más de mil 500 médicos de 28 nacionalidades que aquí sanan a deshora. “Quienes accedan pueden encontrar las interioridades del programa de cooperación médica cubana, las anécdotas, las fotos, las estadísticas, los videos…

Queremos mantener una constante interacción con los internautas a través del correo electrónico: elaminternacionalistas@gmail.com y los espacios destinados en el blog para dejar comentarios”.

La periodista norteamericana Conner Gorry, quien colaboró también en la
creación del sitio, dijo que a pesar de que el Programa Integral de Salud y
la ELAM se crearon hace muchos años, existe muy poca información al respecto en la Internet, “sin contar los escritos por cubanos y venezolanos, son muy pocos los materiales disponibles con datos fidedignos. Por ello tenemos que usar vías alternativas como los blogs. Ahora que todos se van de Haití, el mundo tiene que saber que Cuba mantiene aquí a sus médicos. Nos toca a nosotros romper el bloqueo de los medios de comunicación que se niegan a contar experiencias como estas”.

Al término de la presentación, el excanciller Jean Renald Clerisme, actual
consejero del Gabinete Presidencial de Haití, dio gracia a los galenos
cubanos y a los egresados de la ELAM por todo lo que hacen en su país.
“Haití ha sido centro de atención para el mundo, y mucho más para Cuba”.

También se lanzó la convocatoria a participar en el Foro Debate “Programa de cooperación médica cubana en Haití” el próximo primero de abril, desde las diez de la mañana, el cual contará con la participación de autoridades haitianas, los embajadores de Cuba y Venezuela aquí, así como la dirección de la Brigada Médica.

Por: Leticia Martínez

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]