01 Feb 2025
Inicio CMLK Editorial Caminos apuesta por una literatura variada

Editorial Caminos apuesta por una literatura variada

Mónica Lezcano Lavandera

La editorial Caminos, del Centro Memorial Martin Luther King Jr., compartirá en esta XXIII Feria Internacional del Libro Cuba 2014 una selección integral de textos, dedicada al pensamiento, el debate y la reflexión.

«Entre nuestras novedades figuran siete títulos y dos revistas, que son muestra de la labor comunicativa promovida por el Centro. Allí aparecen temas como la religión, la economía y la educación popular, entre otros, bajo la firma de autores de origen nacional e internacional», afirmó a JR Idania Trujillo de la Paz, quien coordina el trabajo de la editorial.

Resultará atractiva para los lectores la tercera edición del texto Vale la pena. Escritos con psicología, del profesor Manuel Calviño, que esta vez saldrá con una tirada de 7 000 ejemplares.

Un acercamiento a las prácticas y reflexiones acerca del movimiento de indignados en Europa y otras regiones del mundo podrá ser encontrado en Planeta indignado. Ocupando el futuro, de Josep María Antentas y Esther Vivas.

La religión estará reflejada en volúmenes como Exportando el evangelio norteamericano. El fundamentalismo cristiano global, de Steve Brouwer, Paul Gifford y Susan D. Rose; Protestantismo en Cuba. Recuento histórico y perspectivas desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI, de Carlos R. Molina, y Encontrar la propia voz. Obras y autoras relevantes del protestantismo en Cuba (1902-1959), de Beatriz Ferreiro.

Sobre temas económicos trata Miradas a la economía cubana. Entre la eficiencia económica y la equidad social, de Omar Everleny Pérez y Ricardo Torres, quienes en esta cuarta entrega enfatizan en las transformaciones en curso del modelo económico y social de la Isla.

Para los amantes del periodismo, la editorial sugiere Palabras sin velo. Entrevistas y cuentos de narradoras cubanas, de Helen Hernández Hormilla. En el texto se plasma parte de la vida de un atrayente grupo de escritoras que protagonizaron un importante momento de la literatura en la década de los 90 del siglo pasado. De igual manera, serán presentados los números 67, y 68 y 69 de la revista Caminos.

Ya en La Cabaña, la editorial del Centro Memorial Martin Luther King Jr. desarrollará un panel para exponer las experiencias de educación popular en Cuba, espacio que rendirá homenaje al educador brasileño Paulo Freire. La cita será el 19 de febrero en la Sala José A. Portuondo, y se hará en coordinación con la Embajada de Brasil en Cuba, la Casa de las Américas y la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Allí se presentarán los títulos ¿Qué es la Educación Popular?, una compilación de Martha Alejandro, María Isabel Romero y José R. Vidal; y La Educación popular en Cuba: Impactos y desafíos, compilación de María Isabel Romero, y Por el hueco de la aguja, de Idania Trujillo de la Paz.

RELATED ARTICLES

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Declaración en defensa de la Revolución Bolivariana en el camino de la integración de los pueblos

Quien se levanta hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]