Inicio Más Noticias El acompañamiento educativo a experiencias en la ruta de un nuevo recorrido

El acompañamiento educativo a experiencias en la ruta de un nuevo recorrido

Otra vez estamos en el camino. Entre el 15 y el 29 de febrero miembros del Equipo CMLK recorren varios territorios donde se desarrollan experiencias acompañadas por el Centro y las Redes que animamos en todo el país en ámbitos como el trabajo comunitario, la economía popular y solidaria o la gestión participativa del poder popular.

Uno de los equipos comenzó su andar por Camagüey, donde la Red de Educadores Populares se articula con diversos actores del Consejo Popular Edén-Juruquey para potenciar la participación popular en procesos de transformación social, a partir de diversas problemáticas socioeconómicas que han sido diagnosticadas en la primera etapa del acompañamiento educativo. Justamente ese será el centro del trabajo de la Red en ese territorio este año.

Como parte de esta experiencia, han sido identificadas algunas potencialidades para el autoconsumo con el fomento de patios productivos familiares. Estos espacios, además de su propósito principal, serán una puerta de entrada a la comunidad para los educadores populares camagüeyanos, cuyos énfasis iniciales estarán en la formación de personas de la comunidad desde la concepción ético-político-pedagógica de la educación popular.

Jorge Morales Mesa, apasionado y experto como nadie, nos regala una puerta de entrada que nos asombra.

Además de la diversidad de cultivos que muestran, en los patios productivos laboran varias mujeres como parte de los emprendimientos familiares. De dos de ellas, Cándida Carratalá Ortiz y Edelsa Cruz nos llevamos a nuestro paso su energía incansable, su pasión por la tierra, su buen humor y poesía.

Cándida colecciona plantas ornamentales y es especialista en la colección de orquídeas. Más de 100 variedades de todos los rincones del país, nos muestran una diversidad impresionante de tanta belleza.
Conocer a Edelsa Cruz fue otro regalo. Esta mujer repleta de humor, poesía, energía, nos hizo reír a carcajadas y, machete en mano, nos regaló un agua de coco que compartimos en el grupo.

Los recorridos para el acompañamiento educativo a experiencias acompañadas por la Red de Educadores Populares y la Red Ecuménica Fe por Cuba incluyen territorios como Bayamo, El Salvador en Guantánamo y Los Palos en Artemisa.

* Las notas fueron tomadas del perfil en Facebook de Kirenia Criado Pérez

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]