Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 El género no define quiénes somos

El género no define quiénes somos

Liliana Sierra Sánchez

Del 22 al 27 de abril de 2018, el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo de la ciudad de Cárdenas acogió a las y los participantes en el taller temático de género y diversidad coordinado por el Centro memorial Dr. Martin Luther King Jr. Este espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva, tuvo la finalidad de fomentar un pensamiento crítico en torno al género, y su aplicación desde un enfoque de igualdad, equidad y justicia social en diferentes ámbitos de la vida cotidiana donde actúan las redes que acompaña el CMMLK.

Durante los días del taller, se polemizó acerca de temas como las prácticas de género presentes en nuestro contexto; el feminismo y sus aportes teóricos y pedagógicos; las visiones de la masculinidad; las identidades de género; los estereotipos y concepciones sexistas en productos culturales; la violencia en las relaciones sociales, entre otros tópicos.

Los ejercicios y dinámicas realizadas permitieron identificar y deconstruir aprendizajes sustentados en el patriarcado, y en visiones hegemónicas que legitiman desigualdades y conductas violentas; además se reconoció el valor del movimiento feminista como postura política que encierra en sí misma la lucha contra otras jerarquizaciones de poder establecidas que entrañan discriminación y dominación.

Un momento muy emotivo fue el diálogo con el Dr. Alberto Roque, experto en temas de género, quien se refirió a diversos aspectos relacionados con las identidades LGBTTTIQ, la teoría Queer (actitud política que define la libertad sobre el cuerpo y la sexualidad), la crítica a las normas institucionales y a las construcciones subjetivas del sexo.

Al cierre del taller, se generaron espacios para crear productos comunicativos populares y contrahegemónicos, a la vez que se proyectaron acciones desde las redes de Educadoras y educadores populares y Fe por Cuba para contribuir a visibilizar estas temáticas.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]