Inicio Boletín En línea primera edición del Boletín Caminos 2008

En línea primera edición del Boletín Caminos 2008

La más reciente edición del Boletín Caminos, publicación mensual del Centro Memorial Martin Luther King, que enlaza a miles de personas en acciones formativas, experiencias acompañadas y otras actividades, y da continuidad informativa a temas de interés sobre los programas y acciones de solidaridad desarrollados por el CMMLK, ya se encuentra en línea.

Los interesados podrán consultar, en versión PDF, diversos materiales periodísticos. A modo de adelanto, aquí tienen el sumario de esta edición:

En portada encontrará el trabajo El tambor mayor de la justicia, dedicado a recordar el 40 aniversario del asesinato del pastor bautista y defensor de los derechos civiles del pueblo norteamericano, Martin Luther King.

En la sección Del Camino podrá apreciar un collage de imáganes con frases dichas por Martin Luther King en diferentes momentos de su vida.

CMLK por dentro, inserta los siguientes materiales: La educación popular se conjuga en femenino, Un poco de historia, Betania en Cuba, Doce discípulos hablando de espiritualidad, Pedagogía para la participación y transformación, Diez consejos para los militantes de izquierda, Premio Caminos y De El segundo sexo… ¿al fin de la leyenda?, este último relacionado con el centenario de la filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir.

En las secciones Pulso y onda, se incluye el comentario Carta abierta a los dirigentes europeos; y en Del Sur Colombia: hora cero y Jornada de Acción Global sobre las acciones para fortalecer las luchas, resistencias y alternativas frente a la globalización neoliberal.

Y por último, en Novedades las más recientes adquisiciones de textos del Servicio de Documentación e Información Paulo Freire; y Publicaciones, esta vez dedicada a reseñar el nº 46 de la revista Caminos, cuyo dossier recoge trabajos que relacionan la Pedagogía y la Teología, y analizan prácticas concretas que vinculan
a ambas disciplinas.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]