Inicio Más Noticias La wiphala ondeó en La Habana. Jóvenes cubanos marchan contra el golpe...

La wiphala ondeó en La Habana. Jóvenes cubanos marchan contra el golpe de estado en Bolivia y en apoyo a Evo Morales

Por Edel Rivero y Sayonara Tamayo Arjona

Estudiantes de diferentes centros universitarios y representantes de colectivos y organizaciones sociales cubanas, así como de movimientos populares latinoamericanos, marcharon este lunes 11 de noviembre por la céntrica Calle G de La Habana en repudio al golpe de estado contra el gobierno constitucional de Evo Morales en Bolivia.

Varios fueron los comunicados leídos en nombre de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la Federación Estudiantil Universitaria y la Casa de las Américas.

La estudiante del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) y actual presidenta de la OCLAE, Flavia Villarreal, al leer el pronunciamiento de la organización estudiantil, calificó estos tiempos como de retroceso democrático en Nuestra América.

“Lo que hoy acontece en Bolivia es parte de la máxima expresión de la arremetida imperial y la activación de la Doctrina Monroe en nuestro continente”.

El comunicado repudia también la sucesión de actos fascistas contra dirigentes de movimientos sociales y autoridades gubernamentales que se han desencadenado como parte del golpe y denuncia la complicidad de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA). Asimismo, demanda el respeto a la vida de los dirigentes sindicales y estudiantiles, así como los bolivianos que salen a las calles a defender su voto, y se encuentran en la mira de los golpistas y oligarcas que han fomentado el odio.

Por el Capítulo Cubano de Movimientos Sociales hacia el Alba, Joel Suárez recordó que, en días recientes, durante el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, se había alertado de esta posibilidad de golpe en Bolivia. Por esa razón, dijo, “queremos hacer un llamado desde La Habana a todos los movimientos y fuerzas progresistas del continente: no hubo una renuncia, porque las renuncias se hacen fuera de amenazas. Evo, su vicepresidente y muchos miembros de su gobierno renunciaron en un acto de paz para evitar el genocidio a los pueblos indígenas y campesinos de Bolivia. Aun así, la derecha no se detiene”.

Añadió que la OEA, una vez más al servicio de los Estados Unidos, le dio una puñalada “trapera” a Evo por la espalda y enfatizó que la derecha boliviana y sus instituciones militares han desconocido la voluntad del pueblo.

En nombre de muchos hombres y mujeres de fe presentes en la marcha, expresó su total desacuerdo con que se usen el nombre del “Dios de la vida” y la Biblia para sacralizar un golpe de estado que asesina y excluye a millones de personas en ese hermano país y mucho menos para, “como sucedió en el proceso de conquista y colonización, ponerla al servicio del genocidio de la cultura y la vida de los pueblos originarios”.

Durante la jornada de este lunes, se han sucedido numerosas movilizaciones en todo el continente en solidaridad con Evo Morales y el proceso de cambios en Bolivia, y en repudio al imperialismo, el golpe de estado, el fascismo, la persecución y el racismo contra los pueblos originarios.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]