Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Letras con café, por el bienestar y la felicidad

Letras con café, por el bienestar y la felicidad

Ana Maribel Espinosa Blanco

Holguín. Presentar una lectura es mucho más que presentar una historia; es una actividad que, para todos y todas, puede convertirse en una experiencia que contribuya a orientarlos en la elección de una obra para su disfrute.

En la biblioteca Benito Juárez de la Universidad de Holguín se promueven espacios a disposición de las editoriales, los autores y autoras, para presentar sus libros. Ello permite disfrutar y conocer de primera mano las novedades literarias, estableciendo un contacto directo con el mundo editorial. Letras con café es uno de estos espacios.

Durante la 28 edición de la Feria Internacional del Libro nos privilegiamos con la presentación del título Individuo, familia y sociedad. El desafío de ser feliz, acompañados por su autora, la doctora Patricia Arés Muzio, quien compartió importantes reflexiones sobre los temas de la felicidad y el bienestar; una panorámica de esas definiciones, desde una perspectiva crítica, aborda también la cultura del exceso y su relación con el modelo de felicidad y bienestar que nos construimos desde la familia cubana.

Durante la presentación, la prestigiosa psicóloga holguinera, presidenta de la Sección de Familia de la Sociedad de Psicólogos de Cuba, fue acompañada por Sayonara Tamayo, comunicadora del Centro Memorial Martín Luther King Jr. y coordinadora de su Editorial Caminos, que tuvo a cargo la publicación del libro.

Precisamente el CMMLK, junto a la Red de Educadores Populares y la Red Ecuménica Fe por Cuba, organizaron la presencia de Caminos en la feria del libro en Holguín y otros territorios cubanos.

La presentación de este título en Letras con Café fue un momento grato y de lujo, que generó saberes y reflexiones compartidas.

La promoción de valores a través de la lectura es una necesidad que debe priorizar a los jóvenes y propiciar la interacción desde su propia realidad, para crear experiencias más significativas de aprendizaje que estimulen de una manera apropiada el interés por la investigación.

Agradecidos con el Centro Martin Luther King Jr. y el Instituto Cubano del Libro por esta fiesta del saber, nos alistamos para la próxima edición de la feria desde las Redes que somos en coordinación con la Red de Bibliotecas Benito Juárez de la Universidad de Holguín.

*La autora es miembro de la Red Ecuménica Fe por Cuba en Holguín

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]