Inicio Más Noticias Miedos, heroicidades, luces y enseñanzas de la COVID 19

Miedos, heroicidades, luces y enseñanzas de la COVID 19

III Encuentro de Experiencias desde la Educación Popular Red de Educadores Populares Libélulas de Matanzas

Accionar, desde el barrio con nuestros proyectos y diferentes opciones, para proteger la salud y cuidar el equilibrio espiritual de todxs, ha sido el desafío de la red a partir de marzo del presente año. Un giro tuvimos que darles a nuestras proyecciones de inicio del 2020, sin embargo, se afianzó nuestra razón de ser.

Compartir lo logrado, cómo se hizo, qué realidades afloró, qué formas de auto organización emergieron en el trabajo comunitario y social que hacemos, qué victorias, avatares y retos obtuvimos y tenemos; para reactualizar el análisis del contexto matancero donde nos desenvolvemos; y construir así un nivel colectivo de conciencia popular que nos permita mantenernos en avanzada como la red que somos por un socialismo sentipensado desde nuestras prácticas. Este es el objetivo del III Taller de Experiencias desde la Educación Popular a celebrarse el próximo viernes 25 de septiembre entre 9 am y 3 de la tarde en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, en el espacio mensual “EnDiálogo” de la red.

Desde la participación social y comunitaria, es necesario razonar estos meses de pandemia, saber de aquello que ha limitado nuestro quehacer, establecer bases propias renovadas para nuestros acompañamientos en el contexto actual.

Nasobucos bien colocados, manos y pies clorados y con el distanciamiento necesario, estaremos quienes podamos exponer los resultados alcanzados y compartir todas las experiencias, para irradiarlas a los que no estemos y a las comunidades en general.

Para ello, prepara tu pancarta impresa o tu power point digital con fotos, performance, textos … expón aquello que consideres se ha logrado en estos últimos seis meses, que muestre el hacer individual/colectivo, logros, insatisfacciones, críticas, retos, sugerencias y cuanto creas que debemos compartir, repensar y disfrutar para, en medio de miedos y preocupaciones; ser luces, testimonio de heroicidades, enseñanza y mantenernos revoleteando por Matanzas sin cesar.

RELATED ARTICLES

Una buena excusa: la mujer samatitana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Una buena excusa: la mujer samatitana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]