Inicio Red educadoras y educadores populares “NÍTIDA: LA LUZ DE GUAYACÁN”

“NÍTIDA: LA LUZ DE GUAYACÁN”

Por Mireidy Ramirez Trimiño, Equipo de coordinación territorial Red El Salvador

Esta historia no empieza con había una vez… porque Nítida es desde siempre la de Guayacán, comunidad en la que la Red del territorio El Salvador, Guantánamo, tiene intencionado y articulado un trabajo comunitario.

¡Sí! Mujer campesina que ya tiene 79 abriles y construye caminos cada mañana cuando va a trabajar su finca o a recorrer la comunidad, aportando sus aprendizajes acumulados y transformados hoy como educadora popular que es, formada por coordinadores y coordinadoras de la red en El Salvador.

Diversos actores sociales manifestaron cuán aportadora ha sido ella en el desarrollo de muchas personas y en el futuro que se avecina, con lauros para esta comunidad que hasta ayer fue invisible ante los ojos de mucha gente.

Nítida tiene sentimientos, compromisos y acciones concretas, ella es única, es ejemplo para las generaciones presentes.

A decir de la sociedad guayacanera: ¡por dónde pasa arrasa! Pero con aires de cambios, con iniciativas, creando clima de confianza, motivando la participación consciente y colectiva de todos y todas.

Sencillamente es una mujer empoderada. En Nítida siempre encontramos enseñanzas importantes como su tenacidad, voluntad, fuerza, resistencia.

Sin lugar a dudas, la voz de ella se escucha con respeto en cualquier espacio, es la estrella, o mejor, es la Luz de Guayacán.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]