Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 ¡No más recursos para el pago de la deuda!

¡No más recursos para el pago de la deuda!

Es inaceptable que a punto de cumplirse los 200 años de la gesta de Mayo de 1810 el Gobierno Nacional continúe resignando soberanía, contrariando el espíritu revolucionario que guió a nuestros primeros patriotas y se consolide una vez más la dependencia política y financiera a favor del capital concentrado. Es absurdo que se destaque como positivo que la creación del Fondo del Bicentenario “asegura el procedimiento de crecimiento de la Argentina y potencia la capacidad del sector privado para endeudarse a tasas más bajas” como afirmó el Ministro de Economía. Esto significa ingresar a un nuevo ciclo de endeudamiento, cuyas nefastas consecuencias lamentablemente muy bien conocemos.

El anuncio de esta medida pone en evidencia una vez más el doble discurso con que se maneja este gobierno respecto a la deuda. Por un lado, anuncia supuestas medidas progresistas en beneficios de los sectores populares, pero por el otro implementa medidas sumamente conservadoras, como destinar a este nuevo Fondo del Bicentenario 6.500 millones de dólares, el 37 % de las reservas excedentes, para el pago de una deuda comprobadamente ilegítima e ilegal, que está siendo nuevamente materia de investigación en los Tribunales federales.

Reclamamos que esos recursos sean destinados para saldar la deuda social con los millones de argentinos y argentinas que sobreviven bajo la línea de la pobreza o con los cientos de trabajadores despedidos a causa de la crisis global.

Exhortamos al gobierno nacional a poner en marcha una auditoría integral de la deuda antes de seguir honrando su pago. La auditoría permitirá tener certeza de efectivamente cuanto se debe y cuanto ya se pagó y sobre todo quienes se beneficiaron con una deuda que fue tomada en su mayor parte sin el consentimiento de los que hoy la estamos pagando. Y así poner de manifiesto que en realidad el pueblo argentino es el verdadero acreedor.

No más recursos para pagar la deuda. No más acciones en beneficio del capital concentrado.
La deuda no la debe pagar el pueblo: que la paguen quienes se beneficiaron.
¡Auditoría ya!

Primeras firmas:
Nora Cortiñas, Mirtha Baravalle, Elia Espen integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Gladys Jarazo, Pablo Herrero Garisto, Ernesto Matos, Hna. María Bassa, María Eugenia Lanusse, Juan Yahdjian integrantes de Diálogo 2000.
Julio Gambina, María Elena Saludas, Guillermo Berganza, Beatriz Rajland integrantes de ATTAC Argentina.
Martín Rodríguez, Cáritas Zarate-Campana
Mauricio Castaldo, Foro Artiguista Entrerriano
Luis Lafferier, Titular de Economía Política UNL. Director del Proyecto de Extensión “Por una nueva economía, humana y sustentable” – UNER

Organizaciones:
Causa Olmos- Proyecto Sur- ATTAC Argentina – Asociación Guadalupe – Comisión de Justicia y Paz Misioneros Claretianos – Movimiento Social Misiones.

+++++++++
“No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de confusión generalizada, de arbitrariedad consciente, de humanidad
deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar”

Bertolt Brecht

“…Si no resistimos, nuestros hij@s vuelven a desaparecer!”. Inés Ragni, Madre de Plaza de Mayo, Neuquén-Alto Valle.

“Construyamos junt@s la resistencia en la esperanza de que Otro mundo es posible!”. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]