Inicio América Latina Paraguay sede del Foro Social de las Américas en agosto

Paraguay sede del Foro Social de las Américas en agosto

Miembros del Comité Organizador informaron hoy que los ejes temáticos fundamentales de la cita versarán sobre los alcances y desafíos de los procesos de cambio en el hemisferio: post-neoliberalismo, integración, socialismos, Buen Vivir / Vivir Bien y cambios civilizatorios.

Además de estrategias de militarización y dominación imperial, y alternativas de resistencia de los pueblos y defensa y transformación de las condiciones y modos de vida frente al capitalismo depredador.

Otros temas tratarán sobre las disputas hegemónicas: comunicación, culturas, conocimientos, educación; pueblos y nacionalidades indígenas originarios y afrodescendientes: el reto de la plurinacionalidad, y memoria y justicia histórica.

Fernando Rojas, de la Organización no Gubernamental (ONG) Decidamos, declaró a Prensa Latina que antes y paralelo al evento se desarrollarán varias actividades, entre las cuales confirmaron su presencia un foro de “Fe y Política”, organizado por el Centro Martin Luther King, de Cuba.

Asimismo sesionarán la Asamblea del Consejo Hemisférico del Foro Social Mundial, la Marcha Mundial de Mujeres, el Encuentro Continental de las Centrales Obreras, el Foro Social de la Salud y de la Red Social Mercosur y Solidarios, entre otros.

Rojas señaló que la presencia plural en la cita de agosto de organizaciones y de personalidades de todo el continente, “para discutir temas vinculados con nuestra realidad, apunta a fortalecer el proceso democrático que estamos viviendo en Paraguay”.

Creemos que sí va a fortalecer el proceso de cambio que se vive en el país y va a contribuir al fortalecimiento institucional del proceso democrático, subrayó ante una interrogante.

Cristina Coronel, de la ONG Servicio Paz y Justicia, señaló que en el orden organizativo el IV Foro Social de las Américas sesionará en tres lugares de la capital y en la mañana habrá conferencias y en la tarde talleres, conversatorios, seminarios y exposiciones autogestionados.

Subrayó que la Cultura ocupará un espacio importante en el evento al celebrarse en el contexto del aniversario de la fundación de Asunción, y participarán agrupaciones de Brasil, Cuba, Uruguay, Paraguay y de otras naciones del continente.

El Foro Social de las Américas es parte del proceso del Foro Social Mundial, iniciado en 2001, y pasó a constituirse en el más amplio espacio para la articulación de iniciativas sociales, el desarrollo de pensamiento crítico y la construcción de alternativas al orden neoliberal, bajo el común convencimiento de que “otro mundo es posible”.

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]