Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Pueblos del mundo se unen y exigen justicia para Berta Cáceres

Pueblos del mundo se unen y exigen justicia para Berta Cáceres

Hermanados como pueblos del mundo, las distintas delegaciones que
están en Honduras, en el marco del Encuentro Internacional Berta
Cáceres, construirán las estrategias para hacer frente a la voraz
industria extractiva que sigue destrozando los bienes naturales
comunes y la vida de las comunidades.
El Encuentro inició con la inscripción de las delegaciones, para luego
avanzar hacia las mesas de trabajo, donde las temáticas a abordar
están encaminadas a la necesidad de analizar el contexto de la región
y desde esas realidades plantear coordinaciones y estrategias de
acompañamiento a las comunidades en sus territorios.
El evento convocado por las hijas y el hijo de Berta Cáceres, el
COPINH y la Plataforma del Movimiento Social y Popular, se desarrolla
en el Nacional de Ingenieros Coliseum en la capital de Honduras
Tegucigalpa. Durante estos dos días las delegaciones de los distintos
países crearán redes para sumar esfuerzos en esta lucha contra la
problemática de la industria extractiva, dijo Miriam Miranda de la
Organización Fraternal Negra de Honduras, Ofraneh.
Miranda llegó acompañada por las comunidades garífunas, quienes al
igual que los indígenas en Honduras enfrentan despojo, desplazamiento,
intimidación y asesinatos de sus miembros por la lucha en defensa de
los bienes naturales y los territorios. Los garífunas con sus tambores
invocaron la sabiduría de sus ancestros para acompañar este Encuentro
que hermana al mundo.
Berta Zúñiga Cáceres, hija de la dirigenta asesinada el pasado 03 de
marzo, dijo que la presencia de tantas organizaciones y
representaciones del mundo es la muestra de la solidaridad
internacional, que se debe expresar en la demanda para que se instale
una comisión multidisciplinaria internacional que investigue el crimen
contra su madre. En el marco del Encuentro Berta Zúñiga, ratifica el
rechazo que la familia y el COPINH tiene para que sea la MACCIH-Misión
de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad- quién investigue este
asesinato.
Este viernes las delegaciones de los más de 20 países y de las
comunidades de Honduras se movilizarán en una caravana hacia el río
Gualcarque en el departamento de Intibucá. Allí en esas aguas por las
que tanto luchó Cáceres se hará con compromiso de lucha por la vida y
la justicia.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]