Inicio Red educadoras y educadores populares Taller de planificación para 2018 en Jagüey Grande

Taller de planificación para 2018 en Jagüey Grande

Caminos

En el Patio de ARTEX, ubicado en la parte trasera de la Casa de Cultura Municipal Rolando Tomás Escardó, se reunió la Red de educadores y educadoras populares del municipio de Jagüey Grande el pasado 31 de enero. Allí desarrollamos un taller sobre la Estrategia de trabajo para el 2018, con la presencia de dos miembros del Centro Memorial Martin Luther King Jr.

Con un poema del reconocido escritor Mario Benedetti: Me sirve, no me sirve y la canción Canto a Cuba querida, en versión de David Blanco como parte de la mística, comenzamos la sesión. Además, imágenes de Fidel Castro y de José Martí, la bandera cubana, la de los Educadores Populares, la de la localidad, el escudo y el Himno Local nos acompañaron.

Hicimos un mapa de la isla de Cuba, con pañuelos de diferentes colores, representando nuestra diversidad cultural. El trabajo se desarrolló en tres subgrupos, primero leímos el documento que explicaba el recorrido de la Red desde 2009 hasta el 2017, visualizando el crecimiento y madurez de la misma como un proceso integrador con nuevas maneras de trabajo con la red, Fe por Cuba.

Se suscitó una discusión sana, con el fin de ampliar la Red, a través de nuevos talleres de formación, y de convocar a las personas que han perdido el vínculo con la educación popular. Además, valoramos otras vías de organizar el trabajo con mayor efectividad en este año que transcurre.

El contexto demanda una mirada político social más consciente y comprometida, para llevar a cabo una propuesta metodológica de transformación, este es el deber ser de los y las educadores y educadoras populares en la comunidad, con el objetivo de lograr organizar una estrategia, que vaya guiando a las redes, en las proyecciones que son prioridad para el año 2018.

El espacio concluyó con la lectura de frases que fueron evidencia del sentir de los participantes. También se compartieron décimas y mensajes de amor. Para finalizar disfrutamos del tema: Color esperanza de Diego Torres.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]