Inicio América Latina CMLK: Declaración a favor de la justicia en Ecuador

CMLK: Declaración a favor de la justicia en Ecuador

El Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. (CMMLK) denuncia la represión e incremento de la violencia desatada por el gobierno de Ecuador, en las dos últimas semanas, bajo la gestión gubernamental del banquero Guillermo Lasso. A partir de la movilización y emergencia de conflictos del movimiento popular ecuatoriano, especialmente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), con reclamos de justicia social y ambiental.

Reconocemos que estos conflictos son el resultado de décadas neoliberales, políticas racistas y discriminatorias, sucesivas traiciones al pueblo dando la espalda a importantes conquistas sociales. Asimismo la implementación de políticas históricas en defensa de la minería y la explotación petrolera han causado graves daños a los territorios indígenas y a los ecosistemas. Existe una crisis política de un Estado que dejó de lado la soberanía nacional y es controlado por las estrategias del mercado con intereses del gran capital y las trasnacionales.

 

Es tiempo de un verdadero diálogo basado en retomar acciones concretas a favor de la vida del pueblo ecuatoriano con referencia en las políticas educativas y de salud de la revolución ciudadana, en lugar de criminalizar las protestas.

Es tiempo de regular los impactos del extractivismo y el mercado de los combustibles fósiles; en lugar de subordinar la vida a políticas financieras controladas por bancos privados.

Es tiempo de ocuparse de las crecientes desigualdades que afectan a las comunidades y pueblos originarios cada día más empobrecidos y con menos derechos; en lugar de golpear y reprimir.

Es tiempo de escuchar el clamor del pueblo.

Mantenemos nuestro compromiso solidario con las organizaciones sociales y movimientos populares ecuatorianas. Creemos en las resistencias y luchas desde sus territorios que apuestan por una región de justicia y paz.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]