Inicio Socioteológico Credo para otro advenimiento

Credo para otro advenimiento

Yo creo en el Jesús que nació en un momento inoportuno
y en un lugar inesperado.
Que tuvo la cuna que no debía,
y los regalos incorrectos para un niño.
Yo creo en el Jesús que dudó
en convertir el agua en vino
y desconoció a su madre, hermanas y hermanos
cuando temiendo por él fueron a buscarle
a la casa donde conspiraba,
aquella tarde convulsa de Nazaret.
Yo creo en el Jesús
que perdió la paciencia y los gritos
con los mercaderes del templo;
en el Jesús que marchó a Jerusalén
dejando a su amigo Lázaro
en un peligro que le llevó a la muerte.
En el Jesús que también
-solo por esa vez , solo por eso –
interrumpió su camino
y marcado destino
y dio vuelta hasta enfrentarse
con las palabras de reproche de Marta
y las lágrimas de María.
Yo creo en el Jesús que también lloró.
En el Jesús que a pesar del miedo,
el absurdo,
la frustración , el peligro y la tristeza
pronuncia en alta voz y frente a quienes ama
la palabra que devuelve a la Vida.
Yo creo en el Jesús, que trató mal a la mujer sirofenicia
y supo, sin embargo, aprender de ella.
En el que arremetió la curación de un ciego sin pedirle permiso,
trastocando su vida sin avisarle.
En el Jesús que no se quedó a esperar que le dijeran “¡Gracias!”
Yo creo en el Jesús que pidió, si es posible,
pasara de si el trago tan amargo del culmen de sus luchas,
en esa hora de terrible tiniebla …
de aparente derrota de su movimiento.
Yo creo en el Jesús que confió las monedas erróneamente a Judas,
y creyó ciegamente en el Amor
de quien luego le negaría tres veces.
El Jesús en que creo, es vulnerable…
El Jesús en que creo se equivoca,
y nosotros también.
Por eso es que le creo
y creo que es posible
caminar tras sus pasos,
junto a él,
como discípulas y discípulos nunca torpes,
nunca tardíos,
creyendo en lo posible
de ese desafío de Amor Inmenso
que es la construcción de nuestro Reino
Por Rev. Daylíns Rufin Pardo
RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...
- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]