Inicio CMLK 30 Aniversario Gala cultural: Para seguir avanzando

Gala cultural: Para seguir avanzando

Jessica Dominguez Delgado

Este lunes a las ocho y media de la noche, cuando se apagaron las luces de la sala Covarrubias del Teatro Nacional y se escuchó la canción Mi casa.cu de Tony Ávila, comenzaba la Gala por los 30 Años del Centro Dr. Martín Luther King Jr.

Parte de la familia estaba reunida: integrantes de la Redes de Educadoras y Educadores Populares y Ecuménica Fe por Cuba, hermanos de la Iglesia Bautista Ebenezer de Marianao, personas de la comunidad y trabajadores del Centro. También nos acompañaban Caridad Diego, jefa de la oficina de Asuntos Religiosos del PCC; líderes ecuménicos; representantes de organizaciones sociales y de masa e invitados internacionales.

Joel Suárez, Coordinador ejecutivo del CMMLK, fue el primero que apareció en el escenario para saludar a los amigos presentes e invitar a Silvio Rodríguez, trovador cómplice en el camino recorrido, a compartir sus canciones con los presentes.
Guitarra en mano, Silvio parecía que estaba en casa. Jugamos a ser Dios, Gota de roció, El necio y Cita con ángeles –dedicada especialmente a Raúl Suárez y sus hijos-, entre otras, fueron escuchadas y acompañadas por el público; una muestra de sensibilidad compartida para recordar y soñar el futuro.

La gala fue íntima. Marilín Peña, Kirenia Criado e Izett Samá, coordinadoras junto a Joel del CMMLK, recordaron momentos de la historia del Centro y las proyecciones para los años próximos.

Frei Betto, teólogo y educador popular brasileño, hermano que con su solidaridad militante ha hecho mucho por Cuba y por el Centro; dirigió una palabras a todas y todos, en especial a aquellos que como él tienen fe “en Cristo y en Castro”.

Hubo un tiempo para agradecer a Raúl Suarez por la inspiración, la fuerza y por amar y servir al pueblo de Cuba la vida entera. Además, Joel Ortega Dopico, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, le entregó una placa y una bandera por la contribución a la Iglesia y al ecumenismo en nuestro país.

Como parte de lo que somos el grupo infantil de danza “Generación con Propósito” interpretó la canción Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fitto Paéz.

El cierre en el teatro fue al ritmo de la agrupación Armonía; pero más que el fin fue un punto de partida, porque como recordara Suárez a Martin Luther King: “Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas, sigue avanzado hacia adelante”.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]