Inicio Más Noticias Iniciará el CMMLK modalidad virtual para la formación

Iniciará el CMMLK modalidad virtual para la formación

Por: Caminos

Más de 140 formadores y formadoras de la Red de Educadores Populares y la Red Ecuménica Fe por Cuba, que acompaña el Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr. en todo el país, participarán próximamente en las Becas 2020.

Este importante espacio, que forma parte del sistema de formación del Centro, se realizará por primera vez de manera virtual, entre el 20 y el 26 de septiembre.

Las Becas están dirigidas a miembros de las Redes que coordinarán posteriormente procesos formativos en los territorios donde realizan el trabajo de base. Para ello, profundizarán en la concepción metodológica y pedagógica de la educación popular (EP), apuesta esencial en la formación, el trabajo en grupos y la construcción colectiva del conocimiento para enriquecer nuestras prácticas educativas, sociales y eclesiales, así como en la ampliación y organización del tejido social que anima y acompaña el CMMLK en Cuba.

Este año, el espacio estará encaminado a procesos sostenidos de formación ecuménica (PSFE), la formación en Concepción y Metodología de la Educación Popular (CMEP), Trabajo Grupal y Coordinación (TGyC), así como Trabajo Comunitario (TC), para lo cual se han organizado cuatro talleres virtuales simultáneos que estarán coordinados por formadores del equipo del CMMLK.

La apuesta por la modalidad virtual, en medio de las condiciones de aislamiento físico requeridas por la Covid-19, no significa, en ningún modo, la renuncia a los principios y apuestas metodológicas de la EP que durante más de treinta años han caracterizado los procesos formativos desarrollados por el Centro, sino la búsqueda de alternativas que permitan sostener y ampliar la formación de militantes y cristianos comprometidos con el proyecto social y los valores que defendemos.

RELATED ARTICLES

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

1 Comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.

Credo 8M

Creo en la divinidad, en su dulzura de madre, y en su astucia eterna para sortear los privilegios de dioses masculinos.

Mujer, poesía y política

He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.

Agenda Latinoamérica 2023

Que ese es­píritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]