Inicio Convocatorias "Jóvenes agropecuarios al debate"

“Jóvenes agropecuarios al debate”

Caminos

El Ministerio de la Agricultura, la Oficina Cubana de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Dirección
Nacional de los Joven Club de Computación y Electrónica, junto al Centro de
Estudios Sobre la Juventud, unidos en el fortalecimiento de las acciones para
impulsar la incorporación de los jóvenes y su permanencia en el sector de la
agricultura en Cuba, convocan al Foro:

“Jóvenes agropecuarios al debate”

Los jóvenes rurales son un factor clave en el desarrollo de la sociedad,
considerando que representan el relevo de las fuerzas productivas en un país
agrario. Desde su marcado carácter humanista, el proceso revolucionario ha
laborado por equiparar los niveles de vida del medio rural en relación a las
áreas urbanas. Es por esto que la población residente en zonas rurales ha
alcanzado elevados índices de escolarización, participación social e
inserción laboral.

La actual dinámica económica cubana impone la recuperación del sector
agropecuario, siendo imprescindible para ello, contar con la fuerza de trabajo
necesaria y, especialmente, la incorporación de jóvenes que asegure hacer
frente a los evidentes efectos del envejecimiento poblacional. Unido a ello, es
un propósito lograr el uso eficiente del potencial humano e incentivar la
permanencia y retorno de las familias y los jóvenes a las comunidades rurales,
con énfasis en aquellas con mayores potencialidades.
Con el objetivo de conocer:

-¿Cuáles son las principales necesidades que tienen los jóvenes del
sector agropecuario?
-¿Qué características debiera tener el empleo ideal al que aspiran
los jóvenes agropecuarios?
-¿Qué elementos obstaculizan la labor de los jóvenes en el sector?
-¿Cómo valora la sociedad cubana la labor de los jóvenes productores?
¿qué se espera de ellos?
-¿Qué vías se están empleando por los jóvenes agropecuarios para
acceder a la superación y capacitación en materias técnicas, económicas,
gerenciales, entre otras?
-¿Cómo acceden los jóvenes agropecuarios a las nuevas tecnologías de
la Información y las comunicaciones?
-¿Cómo se conocen y asumen los programas de desarrollo agropecuarios
del país?

Abrimos un espacio para el debate en el foro.jovenclub.cu en el sitio
www.jovenclub.cu. El mismo estará abierto desde el próximo día 17 de julio,
recibiendo comentarios y, el día 19 de igual mes, a las 4.00 pm, estarán un
grupo de especialistas de los organismos enunciados anteriormente,
intercambiando con todos los interesados.

Esperamos la participación de los jóvenes agropecuarios o cualquier otro
ciudadano que sobre estos temas quieran trasmitir sus opiniones, sugerencias y
dudas.

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]