Inicio CMLK Miradas de un "fepadista"

Miradas de un “fepadista”

Era prioridad emergente consolidar nuestra identidad, fortalecer las redes, apostar desde el amor por una opción socialista sentida y pensada desde nuestras prácticas, ante los nuevos desafíos.

Holguín y Bayamo fueron los primeros en llegar, a las 9 am cuando todavía cantaba fuera de horario el gallo, interrumpían así el flujo rutinario de turistas y preparaban la alfombra roja para recibir a todas y todos los que llegamos después.

Más que redes, somos ya una verdadera familia fepadista, imperfectos todavía, con luces y sombras, pero dispuestos al compromiso de emanciparnos, de compartir sueños y utopías, de desafiar el inmovilismo.

El lobby del Neptuno no estuvo frío, ya el caluroso abrigo del dios del viento, abrazaba a más de 200 hermanos y hermanas, que con su carnaval de equipajes y tarjetas magnéticas en mano, entre brazos y besos, pugnaban por alcanzar los elevadores.

En una carpa, armada en el jardín exterior, simulacro de foro romano o de circo griego, pero muy a lo cubano, sucedieron las teorizaciones, los análisis y místicas, más allá de las religiones, las profesiones…Sin importarnos si éramos negros, mestizos o blancos, compartimos las mismas expectativas: dialogar, proyectarnos,rReconocernos e integrarnos, entonar nuevas alabanzas.

Cantó Silvio con Trovarroco de Villa Clara, abrió, no podía ser de otra manera con su “Cita con Ángeles”, disertó el legendario Frei Betto, trovaron Eduardo, Sosa y Tony Ávila y más de un fepadista desafinado fue corista feliz de inteligentes y comprometidas canciones que permanecerán.

Estuvo presente Colombia, Venezuela, Brasil, El Salvador, el frente de Resistencia de Honduras, juntos todos, creyentes, ateos, excépticos, apegados a idiomas conocidos o dialectos indígenas, nos dimos la mano para danzar por una América Libre y Unida.

El final, luego de continuas ingestas, originadas por los excesos alimentarios en las mesas bufet del Restaurante comedor, resultó tan emotivo y lúcido como el principio del convite, ahí estaba “La Colmenita” de Cremata, para recordarnos que todos tenemos un poquito de muchachos, y sacarles al más varón, en cascadas unas incontenibles lágrimas.

En la memoria van a quedar los cuatro días de intensas emociones, la presencia cercana del Reverendo Raúl Suárez, con su mano en el arado.

Van a permanecer también, Dios mediante, los enredos del Boletín y el
Échale Salsita Radial, los sustos de los perdidos en el Hotel Tritón y el lenguaje extra-verbal de los atorados en un elevador.

Y es que mi cama, Lady Gaga, ya no huele a ti, ni a tu perfume de miel, porque ahora huele a FEPAD (Formación en Educación popular a distancia), por más que lo intento ya mi cama no huele a ti, solo huele a FEPAD, por más que lo intento, su olor me persigue y es que mi cama huele a ti, al olor del jardín de la esperanza y FEPAD, huele a ti.

Por: Pedro Luís Jiménez Calvo, integrante de la FEPAD en Guantánamo

RELATED ARTICLES

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

El hermano de Marcos

Hoy, cuando lo vi tan quietecito, lloré, pero un poquito…porque ya soy grande. Le dije a mamá que no se preocupara, ahora yo soy el hombre de la casa, ya casi voy a cumplir nueve y seguro hay algún trabajito en la mina para mí. Yo no le tengo miedo a la oscuridad.

Silvio causa amor

Un tipo que, sin alardes ni empeños, es una suerte de reserva moral de la revolución, en las muchas latitudes en que esta se manifiesta. Siempre él, con la palabra a pie de época y sus contradicciones. Su nueva canción es esperada permanentemente, para entender, para entregar, para avanzar, para suponer lo bueno posible, para encontrar la denuncia justa. Canción donde se aguarda la vitalidad de lo que pareciera derrotado: la libertad, el amor, la vida.

Una buena excusa: la mujer samaritana

Por Roselid González El mes de marzo siempre es una buena excusa para hablar de nosotras las mujeres. Mucho se ha expuesto, estudiado y conversado...

Dossier: Noticias de la Democracia

Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]