01 Feb 2025
Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 No hay alba sin Lucero, acercamiento al revolucionario bautista Oscar Lucero Moya

No hay alba sin Lucero, acercamiento al revolucionario bautista Oscar Lucero Moya

Edel Rivero y Sayonara Tamayo

Este domingo, día de cierre de la XXVIII Asamblea General de la FIBAC, se presentó el libro “No hay alba sin Lucero”, dedicado a la figura del bautista y revolucionario Oscar Lucero Moya, del Rev. Orlando Corales Moreno, quien coordina la comisión de historia de la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba y ejerce el pastorado en la Iglesia Bautista de Emaús en Nuevitas, Camagüey.

El texto, editado por la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, es parte de un esfuerzo mayor por recuperar la historia del movimiento ecuménico cubano y las biografías de sus figuras más representantivas.

Jorge Luis Aneido Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba y subdirector de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado tuvo a cargo la presentación.

En sus palabras resaltó la identidad bautista de Oscar Lucero Moya, conocido también como el mártir del silencio por su férrea lealtad, así como su entrega a la lucha revolucionaria en los años cincuenta. Además, destacó que nunca dejó de ser un miembro activo en su iglesia aún cuando se entregó a la causa revolucionaria. “No había en él contradicción alguna entre sus convicciones religiosas y su decisión de combatir la dictadura de Batista”, dijo.

El libro recoge una amplia información sobre su vida, enriquecida con testimonios de familiares y compañeros de lucha en varios territorios del país, resultado de la acuciosa investigación de Orlando Corales.

“Uno de los valores del libro es que cada dato aparece respaldado por una evidencia documental, lo cual no es común. No se trata sólo de fotos, sino de haber logrado, incluso reconstruir la información”, expresó Caneido y añadio que No hay alba sin Lucero es también un homenaje a todas y todos aquellos que han comprendido en su momento el lugar que deben ocupar sin renunciar a sus convicciones.

El autor, por su parte, agradeció el apoyo de varias personas e instituciones, en especial de la Oficina de Asuntos Históricos en este proyecto y compartió que esta investigación es el resultado de una búsqueda de más de treinta años.

RELATED ARTICLES

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Declaración en defensa de la Revolución Bolivariana en el camino de la integración de los pueblos

Quien se levanta hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]