01 Feb 2025
Inicio Resumen Semanal No. 18-2012 Participan cubanos en marcha de repudio al Grupo de los Ocho

Participan cubanos en marcha de repudio al Grupo de los Ocho

La marcha se inició en la ciudad de Rostock, este 2 de junio, y pretende denunciar la hegemonía que aspira a imponer el G-8, agrupación que, si bien no se trata de un gobierno formal, en la práctica resulta una institución clave, en estos momentos, para ejercer poder a nivel mundial bajo la tutela del poderío yanqui.

Así comentó a ALC el coordinador del Programa de Reflexión y Formación Teológica del CMMLK, el teólogo de origen argentino Alejandro Dausá, quien explicó que una de las características de este tipo de movilización popular contemporánea, contraria al neoliberalismo, es su creatividad expresada a través de múltiples formas que invitan a la agente a asumir la denuncia con alegría, crítica e ingenio.

Según sus palabras, el Instituto de Teología y Política (ITP), de Münster, es quien organiza esta gran marcha velatoria en la que, semejando el entierro del G-8, los participantes desfilaron con capas negras en símbolo de luto, “además de un encuentro que será dedicado a reflexionar en torno a los ‘pecados mortales’ del Grupo que son la soberbia y la petulancia, ya que, a pesar de diseñar políticas para todo el conglomerado humano ellos solo constituyen el 13 por ciento de esa población; la codicia y la avaricia; porque representan a sociedades que no se satisfacen con nada; y la ira, la venganza y la guerra, al someter a pueblos enteros a conflictos bélicos con el fin de resolver sus propios problemas económicos.”

También el teólogo suma a la nómina “la gula y los excesos, expresados en inmensos gastos de energía y materias primas; además de la pereza y el cinismo, pues nunca mostraron una voluntad política efectiva para solucionar el hambre y la miseria.”

Y puntaliza: “Aunque el ITP indica que está lejos de pretender juzgar sobre la salvación de ciertas personas, precisa que el sistema económico dominante ha mostrado su incapacidad radical, de ahí la necesidad de construir nuevas estructuras democráticas.”

Los organizadores de la cita en la ciudad de Rostock quienes, durante este semana, celebrarán también vigilias diarias que expresarán ante Dios y la Humanidad la necesidad de construir sistemas que propicien verdaderos cambios que tengan en cuenta los problemas de todos, acompañan su propaganda para la cita con una serie de caricaturas de denuncia, como una donde un grupo de políticos mundiales están sentados, con los pantalones bajados, como si el globo terráqueo fuera una gran taza sanitaria.

Entre las sugerencias de iniciativas para el desfile proponen a los participantes, además de pancartas que sean dignas del ingenio, el sarcasmo y el humor negro como elementos artísticos de denuncia, que desplieguen la mayor creatividad posible; explican cómo deben ser las capas negras a usar y, además, las máscaras que, de color blanco, negro, marrón, amarillo y rojo, representarán las diferentes razas de la Humanidad.

El Centro Memorial Martin Luther King, institución cubana de inspiración cristiana y de servicio social, con su participación en la cita da cumplimiento a sus propósitos teológicos de fomentar el desarrollo de sujetos, actores y procesos eclesiales, que marchen hacia la consolidación de una cultura promotora del compromiso con la justicia, la paz y la responsabilidad con el prójimo, en consecuencia de los mandatos de Jesucristo ante la Cruz.

Artículo anteriorExigimos justicia
Artículo siguienteCinco maneras de decir una verdad
RELATED ARTICLES

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Deja un comentario

- Advertisment -
4,826FansMe gusta
2,021SeguidoresSeguir
107suscriptoresSuscribirte

Most Popular

La alternativa es actitud

Afirmemos en actitud el vínculo entre democracia y poesía. Esa relación que naturaliza la humildad de reconocer al otro y la otra para hacer obra común desde los derechos consustanciales a la vida en comunidad.  La poesía como el modo en que se narra la espiritualidad, en esa capacidad infinita de hallar la belleza, aún en el horror.  

Mujeres en CREA: talleres para sostener la vida cotidiana

Que la gente pueda comparar lo bueno que tenemos, y que es nuestro porque lo construimos nosotrxs y buscamos la manera siempre de forma creativa sostenerlo, y ser amorosos y compartir.

Editorial: Inspiración en Martin Luther King Jr.

Cuando la vida se complejiza, y el contexto muestra que requerimos de mayor organización dentro del movimiento para lograr eso que deseamos, revisitar los...

Declaración en defensa de la Revolución Bolivariana en el camino de la integración de los pueblos

Quien se levanta hoy con Venezuela, se levanta para todos los tiempos
[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]