El CONSEJO LATINOAMERICANO DE IGLESIAS-CLAI ESCRIBE A LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y URUGUAY APOYANDO LAS CONFERENCIAS DE DIÁLOGO PARA LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA QUE SE REALIZARÁN ESTA SEMANA EN MONTEVIDEO.
La Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo manifiesta su solidaridad con el pueblo venezolano y condena las estrategias de golpe de Estado que se desarrollan en ese país suramericano. Consideramos que solamente la salida negociada y y pacífica entre el gobierno y una oposición democrática puede trazar los caminos de diálogo para la superación de las dificultades y diferencias políticas que han derivado en confrontación como resultado de la injerencia de países con marcados intereses geopolíticos a favor del neoliberalismo y la guerra.
“Sin mística no hay lucha posible”, así afirman en su accionar los participantes en el XIII Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios. Con la presencia de varias figuras políticas del Partido Comunista de Cuba y dirigentes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, finalizó en plenaria el evento que desde el martes pasado sesionó en el Pabellón Cuba de La Habana.
Palabras de Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en el lanzamiento de la Campaña de Solidaridad «Lula Libre, ya» durante la jornada de cierre del XIII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios. La Habana, 2019.
La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo y el Capítulo Cubano de Movimientos Sociales, CONVOCAMOS al “Encuentro Antimperialista por la Democracia y contra el Neoliberalismo”, a desarrollarse en La Habana, Cuba, del 1 al 3 de noviembre de 2019.
El decimotercer Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios llegó a su cuarta y última jornada de sesión con la rebeldía concentrada y el afán sincero de sus participantes de continuar luchando incansablemente por la liberación anticapitalista y antipatriarcal.
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), organización de la sociedad civil cubana con Estatus Consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), defensora de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, comprometida con la salvaguarda de la paz, la soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos reitera su solidaridad con el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y su el Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, al tiempo que enérgicamente condena y rechaza las acciones injerencistas que persiguen instalar en ese país un gobierno títere a las órdenes del imperialismo y sus lacayos.
En defensa de la Paz y la soberanía de América Latina y el Caribe, repudiamos el intento golpista de Estados Unidos y gobiernos cómplices en Venezuela.
La Revolución Cubana no se planteó sus conquistas asomada a las despensas. Todo cuanto nos distingue de las mezquindades del capital o de prácticas enfrentadas a él que –sin embargo– no lograron trascender sus formas y relaciones, creció con más calorías políticas que orgánicas.
La segunda sesión del día, que estuvo dedicado especialmente a Cuba, sus particularidades y su papel en el contexto actual de la región, propició el espacio para el debate de los participantes en el taller, tras conocer de primera mano los proyectos que se acercaron en esta edición XIII.
Intervención de Georgina Alfonso González en el homenaje a Fernando Martínez Heredia durante la tercera jornada del XIII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios. La Habana, 2019.
Intervención de Fernando Luis Rojas en el panel “CUBA: 60 años de revolución, verdades, resistencias, proyectos, rebeldías y dignidad” en el XIII Paradigmas Emancipatorios
Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
Que ese espíritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.