Las circunstancias actuales ponen altavoz a dos preguntas: ¿es completa una práctica médica sin virtud?, ¿es la virtud “instrumental” médico solo en las crisis?
La Covid-19 es un parte aguas. Un aldabonazo ensordecedor. Este episodio demanda tomar posición, optar, definir, usar la voz y las manos para empujar el mundo a la utopía. Cuba no escapa a este dilema, a los desafíos que describe, a la toma de partido necesaria, a los antagonismos de la política, a las denuncias y las decisiones trascendentes.
Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.
Que ese espíritu de resistencia de Don Pedro Casaldáliga nos inspire, “que se haga verdad nuestra vida” e inspiremos a las nuevas generaciones a seguir resistiendo.