Por Lissy Villar Muñoz
“Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la...
La propuesta ético, político y pedagógica de la Educación Popular, es una suerte de campanadas para los límites que aún tiene la realización del proyecto de la Revolución cubana.
Nunca me he sentado en este espacio sin que Fernando haya estado al lado mío, ni una vez. Y por eso quiero compartir con ustedes algunas cosas que aprendí de Fernando, trabajando siempre con él.
Casi llega la 31 edición de la Feria Internacional del Libro y la Literatura de La Habana y nuestra Editorial Caminos participará con varios títulos en el jolgorio literario más trascendente del país.
Desde el Centro Martin Luther King, denunciamos el Estado de emergencia con la suspensión de todas las garantías constitucionales y la inmovilización domiciliaria en ocho regiones del país. Denunciamos el allanamiento al local de Nuevo Perú y la Confederación campesina del Perú, como un desconocimiento de su derecho a existir. Denunciamos los crímenes y asesinatos de la gente más humilde, crímenes con total impunidad.
Por Rev. Luis Carlos Marrero Chasbar
Foto: Claudio Peláez Sordo
A propósito de celebrarse en Cuba el 17 de diciembre culto y adoraciones a Babalú Ayé...
Con los objetivos de culminar procesos de Educación Popular (EP) desarrollados por el Centro Martin Luther King - Uruguay en el que participaron militantes de Nuestra América, de Argentina, las redes que anima nuestro Centro Memorial "Martin Luther King", y organizaciones de Panamá se articularon acciones de integración y solidaridad internacionalista.
La creación del nuevo Código de las Familias ha sido un proceso político, ético, educativo y jurídico trascendente. Nos deja testimonios de diálogo, búsqueda...
Con este número, la revista Caminos se propone contribuir al debate que sobre la voz democracia se ha venido colocando en la agenda de organizaciones políticas nacionales y foráneas.
He aprendido en el camino que las mujeres blanden poesía y política como instrumental definitivo contra la deshumanización. Son, cuando luchan a toda conciencia, la rebeldía de la ternura. Son la dimensión de la libertad que jura la soberanía del amor en el camino de la igualdad. Libertad que paren mil veces en las entrañas de la historia.